Comunalidad235 mil tortugas golfinas arribarán a costas de Oaxaca...

235 mil tortugas golfinas arribarán a costas de Oaxaca

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- Durante la séptima temporada de la arribazón de Tortuga Golfina a las cotas de Oaxaca, que inició el pasado 18 de octubre de 2014, se estima la llegada de al menos 70 mil quelonios a la playa La Escobilla. En total, 235 mil ejemplares de esta especie marina que cumplirán con su ciclo natural de desove en playas de Oaxaca, de julio de 2014 a marzo de 2015.

Por lo pronto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2 mil huevos de tortugas que fueron sustraídos de la Escobilla en el municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca, reportó el delegado de la dependencia federal, Nereo García García.

Comentó que derivado de las inspecciones la dependencia federal, puso a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) a dos personas, quienes tenían en su posesión 2 mil 27 huevos y 6.10 kilogramos de carne de Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea).

Ambas personas fueron puestas a disposición del MPF por incurrir en infracciones a la Normatividad Ambiental en materia de Vida Silvestre y Recursos Marinos.

García García, refirió que ante la presencia de más de 235 mil tortugas en costas de Oaxaca, inspectores de la Profepa en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), mantienen estricta vigilancia en las playas mencionadas, a fin de evitar la sustracción ilegal de los nidos.

Indicó que para proteger a esta especie, se mantienen activadas actividades de patrullaje durante día y noche en las playas de anidación.

El titular de la Profepa en Oaxaca destacó que las labores del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente incluyen visitas de inspección a establecimientos, mercados y tianguis para evitar el comercio ilícito de productos y subproductos de tortuga marina.

Explicó que la especie Lepidochelys olivácea está listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de extinción (P) y todas las especies de tortuga que arriban a México están reguladas por el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

García García indicó que paralelamente, personal de Profepa mantiene vigilancia para la protección de la arribazón de más de 235 mil ejemplares de esta especie marina que cumplirán con su ciclo natural de desove en playas del estado que va de julio de 2014 a marzo de 2015.

 

Últimas noticias

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Morena va por reforma constitucional para establecer en Oaxaca no nepotismo y no reelección en 2027

Jaime GUERRERO Las y los legisladores de Morena en el Congreso de Oaxaca, coincidieron con el gobernador Salomón Jara Cruz,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti