Antonio MUNDACA/Corresponsal
TUXTEPEC, Oax., (pagina3.mx).- Emma del Carmen Hernández regenteó el poder en la Confederación Nacional Campesina (CNC) por ocho años y es un ejemplo de cómo nacen y de dónde vienen los vicios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo Filogonio Santos Gómez, dirigente municipal del sector campesino de dicho partido.
Indicó que las instalaciones de la CNC fueron tomadas de la misma forma que la Comisión de Enlace lo hizo con las oficinas del PRI para exigir un cambio en la dirigencia y que al principio hubo resistencias pero por la vía legal se logró quitar a la dirigencia anterior que no representaba a los campesinos y ejidatarios.

“Teníamos una líder que no era campesina y nunca había visitado los ejidos, nosotros para poder dirigir los destino de la CNC visitamos a los comisarios ejidales, y me firmaron un documento dirigido a la liga de comunidades agrarias, donde se le solicitó el cambio de la dirigencia municipal y el 2 de febrero se realizó una asamblea donde 45 de 64 representantes nos dieron la mayoría para devolverle a la CNC una representación campesina” precisó Santos Gómez.
[quote_left]“Teníamos una líder que no era campesina y nunca había visitado los ejidos».[/quote_left]
Filigonio Santos advirtió que al igual que en el PRI local, el liderazgo de la CNC fue cuestionado con acusaciones de fraude por parte de los campesinos.
“La señora se hizo pasar por muchos años como campesina y pidió copias a ejidatarios para hacer tramites de recursos en fertilizantes y apoyo que nunca llegaron, nosotros tuvimos que impermeabilizar el techo de las oficinas porque ni para eso había y debemos tener memoria”, enfatizó.
La anterior dirigente más que ayudar fue obstáculo para que los campesinos accedieran a apoyos del gobierno del estado y la federación.
[quote_right]“La señora se hizo pasar por muchos años como campesina».[/quote_right]
“El 6 de julio del 2013 nosotros volamos el candado de las oficinas de la CNC porque existían unas instalaciones olvidadas donde un grupo quería controlar la voluntad de los verdaderos ejidatarios” abundó el líder campesino reconocido el 30 de mayo del 2014.

Indicó que el discurso de Emma del Carmen Hernández donde sostiene que dejará el cargo cuando se emita una convocatoria y se elija de manera democrática a un nuevo dirigente es obsoleto porque los estatutos han sido violentados y nunca se ha tomado en cuenta a los comisariados ejidales, es por ello que la dirigencia municipal decidió desde hace un año un cambio en la CNC.