ComunalidadAnuncian alumnos del ITI participación en consulta eólica

Anuncian alumnos del ITI participación en consulta eólica

-

Diana Manzo/Corresponsal

 

Juchitán, Oax.- Alumnos del Instituto Tecnológico del Istmo  (ITI) informaron que   este viernes, se han inscrito para  participar en lo que será la  consulta sobre la instalación del parque eólico en terrenos del municipio de Juchitán,  aseguran no existe un desarrollo social y mucho menos apoyo a instituciones educativas en el Istmo de parte de empresas y gobierno federal.

 

Los estudiantes señalaron que a pesar de que existe un supuesto desarrollo con los parques eólicos, a ellos como egresados de las instituciones los contratan con puestos de nivel bajo, mientras que a los españoles son los que ocupan las gerencias.

 

Detallaron que su aportación en la consulta, será pedir igualdad laboral y contratación en las empresas eólicas, porque lamentaron que los recursos únicamente los han acaparado los propietarios, cuando el gobierno vocifera que es para todos los istmeños.

 

Precisaron que al igual, las instituciones educativas no han sido beneficiadas con recursos de las empresas eólicas, al contrario solo se lo han otorgado a las autoridades, quienes lo aplican en otro concepto, menos a la educación.

 

“Nosotros pedimos que exista un verdadero desarrollo en nuestro instituto tecnológico, somos más de 3 mil estudiantes, quienes cursan 11 carreras, de las cuales no hay laboratorios ni tampoco espacios donde hagamos nuestras prácticas, realmente hemos aprendido como podemos, por fortuna hay buenos egresados, quienes apuntalan el nombre de nuestra máxima casa de estudios”, indicaron.

 

Los estudiantes dejaron claro que su participación en la consulta eólica será para defender la postura de la equidad, que todos obtengan beneficios, que los alumnos y las instituciones educativas y no solo los tres niveles de gobierno.

 

Sobre el caso  de los normalistas de Ayotzinapa, los estudiantes del ITI manifestaron su postura de justicia y exhortaron a los más de 500 mil alumnos de tecnológicos del país a unirse ante este hecho que ha conmovido a todo México.

 

“Nosotros lo único que pedimos al gobierno es que deje de reprimir a los estudiantes, a los jóvenes, quienes   hablan y exigen, hoy es Ayotzinapa, mañana podemos ser alguno de nosotros, por eso exigimos justicia”,  recalcó Claudio Jesús Toledo Ríos, presidente del Comité Estudiantil del ITI.

 

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti