Derechos HumanosCaso Ayotzinapa, 'Es muy triste; es una vergüenza': Francisco...

Caso Ayotzinapa, ‘Es muy triste; es una vergüenza’: Francisco Toledo

-

MÉXICO, DF.- «Maestro, ¡se va el avión!», apuraban al pintor Francisco Toledo, rodeado de cámaras y grabadoras en el Centro de Artes Iztapalapa (CAIZ). Apenas comenzaba una frase, el grito lo interrumpía, entonces daba pasos tímidos, entre disculpas, para librarse del tumulto.
Pero cuando le preguntaron de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, ningún avión truncó el enunciado.
«Es muy triste, es una vergüenza. ¿Qué más decir? son grupos de delincuencia organizada mezclados con la política.
¿Resolverá algo la salida del Gobernador?
No creo. Esto va a seguir…. bueno, permítanme que se me va el avión.
El pintor juchiteco inauguró la exposición «Fábulas de Esopo» en el inmueble de la colonia Casa Blanca, al sur del Cerro de la Estrella, un espacio que replica en el Distrito Federal el modelo del oaxaqueño Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa). Fundado por Toledo en 2006, el CaSa es un recinto de enfoque ecológico que estimula la experimentación artística.
¿Qué lo motivó a venir (desde Oaxaca) a esta inauguración en la Ciudad de México?
Ver al doctor.
Lourdes Baez, directora del CaSa, era la voz que apresuraba al pintor, tanto que olvidó el obsequio de la diputada Aleida Alavez, promotora del CAI: un cirio ornamentado, obra de Graciela Niño Ramírez, séptima generación de una familia iztapalapense dedicada a las artesanías de cera.
Antes de abordar la camioneta que lo esperaba, Toledo mostró carteles contra los transgénicos, junto con Alavez, el delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, y la fotógrafa Graciela Iturbide. Luego, el tumulto se dispersó y allí seguía el cirio, sobre una mesa del taller de cerámica: lo dejó el avión.

SIN RECURSOS GARANTIZADOS PARA ‘TERCER HIJO’

El CAI fue inaugurado en mayo pasado. Se destinaron a la construcción 4 millones de pesos en 2013 y 3 millones más este año para equipamiento, provenientes de recursos federales, pero el espacio no tiene un presupuesto garantizado, admitió Alavez.
«Ese es el reto. Me va a tocar enfrentarlo año con año para que no se nos quite el recurso, porque, de quitarse, tendríamos que entrar en una dinámica como la que tienen allá (en el CaSa, que debe conseguir recursos), y obviamente se trata de hacer valer que estas cosas sean atendidas con el erario; ahora que estamos ante un clima tan difícil con los jóvenes, mejor dediquemos espacios y dinero.
«Tendremos que insistir para que tengamos recursos del Gobierno federal, del local o del delegacional».
La diputada anticipó que solicitarán 3 millones de pesos para la operación en 2015 del CAI, «tercer hijo» de Toledo, según Alavez, junto con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el CaSa.
El centro dependerá de la Delegación Iztapalapa y de «quienes estamos impulsado el proyecto», dijo.
Hasta ahora 500 personas se han inscrito en siete talleres, entre ellos de fotografía, pintura y cerámica.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti