Antonio MUNDACA/Corresponsal
TUXTEPEC, Oaxaca.- El Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) realizó una movilización masiva de aproximadamente 2 mil personas en la Ciudad de Tuxtepec para exigir el esclarecimiento del asesinato del ex tinto líder nacional y fundador de dicha agrupación Catarino Torres Pereda, quien fue ultimado el 22 de octubre del 2010 en el interior de sus oficinas.
A cuatro años de su asesinato se han detenido a dos autores materiales; sin embargo el gobierno estatal y federal han dado carpetazo a la investigación sobre los autores intelectuales, indicó el hermano menor del líder social asesinado, Marco Antonio Torres Pereda.
[pull_quote_center]“Nos reunimos con el gobernador Gabino Cué el lunes y con el Procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, a quienes les solicitamos la detención de los autores intelectuales; ante la falta de respuesta, activamos la movilización que teníamos programada en los últimos tres días”, puntualizó.[/pull_quote_center]
Torres Pereda informó que el próximo 20 de noviembre harán una marcha masiva en la Ciudad de México para exigir el esclarecimiento de dicho asesinato, con la participación de los comités de Veracruz, Chiapas, Hidalgo y Oaxaca.
“En esta jornada de lucha que culmina hoy y por tres días se mantuvo con el bloqueo de casetas en la Sierra sur, la capital del estado y zonas de Veracruz, accionamos a 8 mil compañeros de la Cuenca, Tuxtepec, Valle, Jalapa de Díaz, Cosolapa, Huautla y Ojitlán, además de municipios veracruzanos”, precisó el sucesor de Catarino Torres.
El bloqueo a la ciudad de Tuxtepec se dio de forma paralela en la caseta de cobro El Caracol y Papaloapan que comunican con los estados de Veracruz y Puebla. En la capital cuenqueña se conglomeraron los manifestantes en la glorieta Flor de Piña y marcharon por la avenida Libertad, en un contingente cercano a ocho calles de personas, entre mujeres, ancianos, niños y autobuses secuestrados a una compañía regional cuyo destino principal es Loma Bonita en Oaxaca y Azueta en Veracruz. El contingente de personas marchó custodiada por Tránsito del Estado gritando consignas contra los gobiernos federal y municipal, encabezado por Antonio Sacre a quien acusaron de tener familiares y sobrinos en la nómina.
El día anterior, armados con palos, machetes y encapuchados impidieron el paso de vehículos en las autopistas y en los tramos carreteros pidieron que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entregara un informe sobre la detención de los autores materiales e intelectuales del crimen, afirmó el otro hermano del líder asesinado, Gaudencio Torres Pereda.
Los tramos bloqueados durante estos tres días de movilizaciones fueron las carreteras de San Lucas Ojitlán y Huautla de Jiménez, la carretera Tuxtepec-Loma Bonita, la carretera Tuxtepec-Valle Nacional a la altura de la Boca de San Cristóbal, la carretera Tuxtepec-Palomares a la altura de Playa Vicente y el Puente Caracol, la carretera Oaxaca-Juquila-Puerto Escondido a la altura de Sola de vega, la carretera Tuxtepec-La Tinaja, la carretera Córdoba –México y la carretera Tuxtepec-Ciudad Alemán, la autopista libre Oaxaca-Isla-Sayula y carretera Oaxaca-Tabasco a la altura de La Venta.
En dicha movilización Codeci también se solidarizó para pedir justicia por el asesinato de los maestros normalistas de Ayotzinapa y los ejecutados por el ejército en Tlatlaya.