ComunalidadEn medio del azufre, la Virgen de Juquila pone...

En medio del azufre, la Virgen de Juquila pone de rodillas a la clase política

-

Pedro MATÍAS/Enviado

SANTA CATARINA JUQUILA, Oax.- Olía a ellos. Era el azufre, sin duda alguna, y no era necesariamente el nombre del cerro donde se realizó la Coronación Pontificia. Era la clase política que se entronizó ante el altar de la Virgen de Juquila.

Para aquellos que dicen que los milagros no existen, están equivocados. Aquí se vinieron en cascada. Y es que la Virgen de Juquila logró poner de rodillas a los fariseos de la política de Oaxaca, incluido el Gobernador: Ahí estaban Gabino Cué y Jorge Castillo.

[pull_quote_center]Con esta sumisión ante el altar, priistas, panistas y perredistas sepultaron la separación Iglesia-Estado que hace 155 años fijó Benito Juárez con sus Leyes de Reforma y con ello violaron el Estado laico.[/pull_quote_center]

Lo que es más, con el puro olor a incienso, Ulisistas, Muratistas y Gabinistas pretendieron purificar su alma por las ofensas consumadas a un pueblo pisoteado, olvidado y ultrajado por ellos, claro, con sus obvias salvedades, con una promesa de “reconciliación y de paz “.

Aquí, en el epicentro de la fe, los milagros se dieron en cadena. A los políticos arrodillados, hay que agregarle que en tiempo record se invirtieron 400 millones de pesos para fortalecer a Juquila como destino de turismo religioso.

Si no hubiera sido por la Coronación Pontificia de la Virgen, la serpenteada carretera seguiría olvidada.

Ahora, la comunidad chatina y las siete mil peregrinaciones que llegan hasta este Santuario durante todo el año pueden transitar por una carretera rehabilitada y recién pintada. Habrá que esperar para ver cuánto tiempo dura así para comprobar el tipo de material empleado ello.

Otro milagro fue el retiro –no sé si de manera definitiva o provisional- de los comerciantes de la plaza principal de este municipio, la cual fue totalmente remodelada con la copia de un proyecto del ex gobernador Ulises Ruiz. La fuente de luces que fue inaugurada el pasado 3 de octubre por los ulisistas Manuel León Sánchez –edil- y Eviel Pérez Magaña –senador-, no se sabe si fue en reconocimiento a su patrón o para redimirlo de sus pecados.

Otro milagro que impactó a los estudiantes fue que sus abandonadas escuelas fueron rehabilitadas. ¡Hasta los baños sirven!

Y cómo no iban a funcionar si en esta ocasión esos edificios fueron utilizados como albergues para los peregrinos.

También fueron pintadas las fachadas de la avenida principal de esta comunidad chatina y adecentados algunos negocios, fue pavimentado el tramo carretero de El Pedimento y fueron colocados señalamientos.

[quote_left]Otro milagro que impactó a los estudiantes fue que sus abandonadas escuelas fueron rehabilitadas. ¡Hasta los baños sirven![/quote_left]

El milagro es que ahora sí se pusieron a trabajar los secretarios de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, y el de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, quien por suerte no diseñó la imagen de la Virgen, de lo contrario, la hubiera puesto con el pelo rubio y el manto de diseñadores internacionales para que apareciera en revistas muy fashion.

NUESTRO JURAMENTO

Lo que se suponía sería un encuentro de fe, de devoción y de oración, de pronto se convirtió en una pasarela de fe, pero de fe política que terminó en convertirse en ceremonias religiosas, sí pero clasistas, discriminatorias y de poderes.

[quote_box_right]En la víspera de la Coronación se realizó el juramento de personas de todos los sectores sociales para comprometerse a trabajar por un año en la Reconciliación y la Paz de Oaxaca.[/quote_box_right]

Lo cuestionable es que ahí estaba esa clase política y empresarial con su mascada azul bordada para hacer su juramento cuando como servidores públicos –la mayoría- no lo hicieron, al contrario, abonaron a la crispación social o algunos fueron omisos, pese a que tenían el deber de hacerlo, sin necesidad de que la Iglesia se los pidiera.

El desfile de estos 200 personajes inició en el Santuario de la Inmaculada Virgen de Juquila. Algunos políticos iban acompañados de sus hijos y esposas. Todos ellos desfilaron, posaron, tocaron, se hincaron o incluso besaron la representación de Cristo, al pasar a dar su juramento.

[pull_quote_center]Y en coro repitieron: «Conscientes del grave deterioro social y de la violencia creciente que tanto ha dañado y continúa dañando a nuestras familias, comunidades y a toda la sociedad de Oaxaca, nos sentimos interpelados por el mandamiento del amor que reprocha nuestra indiferencia, egoísmos y falta de compromiso en la manera de vivir la fe».[/pull_quote_center]

Ahí estaban los Ulisistas Evencio Nicolás Martínez Ramírez, ex secretario general de gobierno y ex Procurador de Justicia durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, el ex diputado federal priista y actual delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jorge Toledo Luis, la diputada local Carmelita Ricárdez, José Luis Bustamante del Valle, y Cándido Coheto.

Los gabinistas también se hicieron presentes con el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien no ha sabido cumplir con su papel y le han llovido partos en patios y banquetas; el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, quien quiso hacer de este evento un acto de precampaña a la gubernatura. Nada más faltó que en los trípticos pusiera que con su comunicación con Dios logró la Coronación de la Virgen.

Y los panistas no cantan mal rancheras –mejor dicho las alabanzas-, pues ahí estaban el regidor de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes, la regidora de Salud, Marlene Aldeco Reyes-Retana.

Los derechos humanos también estuvieron presentes con la Comisionada del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruzvillegas y el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, así como el rector de la Universidad, Anáhuac Rodrigo del Val, y el ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (Canirac) Fidel Méndez y su esposa.

[pull_quote_center]»Juramos solemnemente comprometeremos por un año a trabajar por la reconciliación y la paz social de Oaxaca desde nuestro servicio y trabajo que realizamos con los dones y capacidades que el Señor nos ha concedido», afirmaron ante el Altar.[/pull_quote_center]

FARISEOS EN LA CORONACIÓN PONTIFICIA

Llegó el día esperado. Y se hizo el milagro del Santuario de la fe y la reconciliación, pero en El Azufre. Después de la fila siete fue ubicada la clase política y a los verdaderos fieles, particularmente de las comunidades indígenas, los mandaron hasta las terrazas.

Ahí estaban, juntos en la fila siete el edil priista Manuel León Sánchez, el gobernador Cué y su esposa Mané ataviada con una blusa chatina junto el Muratista Celestino Alonso, y no podía faltar el inefable José Zorrilla de San Diego repartiendo algunas imágenes de la Virgen.

Ahí en El Azufre, en esa misma hilera se ubicó el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, y precisamente a sus espaldas se encontraba el que lleva las verdaderas riendas del estado, el polémico y cuestionado Jorge “Coco” Castillo, quien tenía a su lado al senador del PRI, Eviel Pérez Magaña. Dicen que en la política no hay coincidencias. Será la mano que mecerá la cuna en la elección a la gubernatura de 2016.

“María, reina y patrona, queremos ser tu corona”, “uva, manzana y pera, queremos ver tu corona”, “lima, limón, limonada, la Virgen es coronada”, se escuchaba hasta que a las 10:53 horas llegó la Virgen para ser coronada en medio de cohetones, aplausos y llanto.

El arzobispo de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, dijo que “llena de esperanza la presencia de autoridades de diferentes niveles como el gobernador Gabino Cué y 16 secretarios de su gabinete, así como los representantes del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera, y del legislativo, Alejandro Avilés Álvarez, de los 30 diputados locales y al presidente municipal Manuel León Sánchez y su cabildo.

La pregunta que circuló entre los periodistas fue si pidieron permiso o cubrieron las formas para abandonar el servicio público y suspender la sesión legislativa porque la ceremonia se realizó en horas de trabajo.

[quote_left]“Llena de esperanza la presencia de autoridades de diferentes niveles como el gobernador Gabino Cué y 16 secretarios de su gabinete, así como los representantes del Poder Judicial, Alfredo Lagunas Rivera, y del legislativo, Alejandro Avilés Álvarez, de los 30 diputados locales y al presidente municipal Manuel León Sánchez y su cabildo».[/quote_left]

También saludó al licenciado Arturo Aguilar, quien llevó la representación de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, de dos senadores de la República y 11 diputados federales, así como a 12 delegados del gobierno federal.

Mención aparte tuvo para los 135 presidentes municipales, dos rectores de igual número de universidades, los 8 presidentes de cámaras empresariales, 6 presidentes de colegios de profesionistas y de organizaciones civiles.

“Sea este un llamado y un anuncio que la Inmaculada de Juquila quiere de nosotros no solo vernos juntos sino unidos compartiendo lo mejor de nuestra vida”, expresaba el purpurado.

Mientras que en la explanada que se realizó con cuatro terrazas para recibir a los fieles, se escuchaban comentarios burlones y hasta se atrevieron a modificar los mandamientos de la Ley de Dios.

Que a esos políticos fariseos les impongan varias penitencias como la “no desearás la candidatura de tu prójimo”, “no robarás el presupuesto o devolverás los que te has robado”, “no matarás de hambre a tu prójimo”, “amarás a Dios por sobre todas las cosas, sobre todo el dinero y el poder”, “no dirás falso testimonio ni mentirás en campañas” y teniendo como testigos a 12 obispos, un nuncio y 12 mil fieles.

Ahí, en medio de El Azufre, se dio a conocer un mensaje del Papa Francisco donde exhorta a la renovación con “la certeza de que nuestra madre celestial no dejará de atender a las súplicas de sus hijos. Ella que ha acompañado siempre a su pueblo en sus vicisitudes nos lleva siempre a Jesús, su divino hijo para que aprendamos a luchar por la reconciliación y la paz”.

Luego que se dio lectura del decreto, fue colocada en la corona la imagen tallada en madera policromada de la Virgen Inmaculada de 30 centímetros de altura y 10.5 centímetros en la parte más ancha de la base con la Luna.

Mientras que desde el búnker del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, se dio la orden para que todos los voceros del Gobierno del Estado retuitearan lo que acontecía en Juquila y que difundían sus “socios”.

Antes, en la inauguración de la explanada –tres de octubre- asistió el mercenario político Hugo Jarquín quien ganó la diputación con el PRD, participó como candidato a presidente municipal por el Partido Unidad Popular para favorecer al PRI. También fue el muratista Manuel de Esesarte y el senador Eviel Pérez Magaña.

Al preguntarle al Padre Uvi –Wilfrido Mayrén Peláez- que en la Coronación olía a azufre, reconoció que solo la Virgen pudo lograr reunir a gente de diferentes ideologías, con diferentes formas de ser, de diferentes partidos políticos y a todos puso de rodillas.

[pull_quote_center]“Aquí hasta el más picudo está de rodillas, aquí no hay fueros, ni privilegios ni distinciones, es la prueba que la fe hace milagros con un plan de reconciliación, de paz, de perdón (…) para buscar caminos, senderos que nos conduzcan realmente a un camino diferente porque si seguimos por este mismo camino, estamos cerca del precipicio”.[/pull_quote_center]

Al término de la Coronación, el Nuncio Apostólico del Vaticano, Christopher Pierre, consideró que lo que pasa en el estado de Guerrero es “escandaloso” y si resulta alguna autoridad responsable en la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, “tenemos que decir es lamentable”.

[quote_box_left]»Solo la Virgen pudo lograr reunir a gente de diferentes ideologías, con diferentes formas de ser, de diferentes partidos políticos y a todos puso de rodillas.»[/quote_box_left]

El representante del Vaticano en México, manifestó que “lo que está pasando en Guerrero es muy triste, nos llena de tristeza, es escandaloso y haría la misma invitación para evitar la violencia en todo el país”.

Y alrededor de las 15 horas de ese 8 de octubre, la imagen de la Virgen de Juquila retornó a su templo, mientras los políticos se encaminaban a la casa del Edil de Juquila para compartir el pan y la sal, no sin antes subir sus fotos a las redes sociales para dejar constancia del compromiso hecho.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti