Pedro MATÍAS
Oaxaca.- (pagina3.mx).- Con la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la demanda de juicio político y cárcel para los autores materiales e intelectuales de este crimen de lesa humanidad, alrededor de 74 mil maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) iniciaron hoy un paro de 72 horas en las 14 mil escuelas de los 11 niveles educativos.
Mientras que integrantes del Consejo General Estudiantil Universitario tomaron hoy las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para sumarse al paro de 72 horas que se convocó a nivel nacional en apoyo los normalistas de Ayotzinapa.
De esta forma, alrededor de un millón 380 mil estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, así como 20 mil universitarios se quedaran sin clases durante los días 29, 30 y 31 de octubre.
Por su parte, normalistas de Oaxaca tomaron autobuses y realizaron “visitas” a algunas radiodifusoras como Radio México la Z 97.7 y planeta 100.9, así como en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) para exigir espacios en apoyo a los estudiantes desaparecidos por la policía de Iguala, Guerrero.
El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, declaró que para este miércoles se realizará una marcha en memoria del enfermero caído en el conflicto sociopolítico de 2006, Jorge Alberto López Bernal, quien fue asesinado por la Policía Federal Preventiva y en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa.
De igual forma, informó que fue tomada la Macroplaza, mientras que el reporte que tiene en algunas regiones es que se dedicaron a las actividades de difusión y perifoneo, así como de información a padres de familia.
Sin embargo, se tiene programado para este jueves y viernes la toma del aeropuerto, la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de PEMEX ubicada en el puerto de Salina Cruz, así como la planta de distribución en Valles Centrales.
De igual forma se tiene previsto tomar centros comerciales y dependencias del gobierno federal.
El Comité Ejecutivo de la Sección convocó a los maestros a un paro de 72 horas a partir de las 08:00 horas de este miércoles y los exhortaron a cumplir con este llamado para fortalecer su movimiento democrático magisterial.