Sin categoríaLa OTAN se refuerza ante los cazas rusos

La OTAN se refuerza ante los cazas rusos

-

BRUSELAS.- No lleva ni un mes en el cargo, pero una cosa sí parece clara: al nuevo secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, no le temblará el pulso con Rusia. Y menos si se detecta que más de una veintena de aviones militares de este país -cazas, bombarderos…- transitan en formación y sin permiso por cielo europeo en menos de 48 horas, como ocurrió el martes y el miércoles de esta semana. Los hechos «inusuales y significativos» no fueron a mayores ya que todos los aparatos fueron interceptados y ‘acompañados’ hasta espacio internacional, pero lo ocurrido ha activado la enésima alarma en Mons (sur de Bélgica), sede del cuartel general militar de la Alianza Atlántica. «Estamos listos para responder», advirtió ayer Stoltenberg.

Lo hizo desde Atenas, donde acudió para entrevistarse con las autoridades griegas y reforzar los lazos entre ambas instituciones. Después del ‘photocall’ diplomático, el secretario general compareció ante la prensa para anunciar que la OTAN ha decidido incrementar las patrullas áreas para evitar nuevos episodios y a raíz, sobre todo, del balance cosechado en lo que va de año tras el estallido de la crisis ucraniana. Un periodo en el han tenido que ser interceptados un centenar de aviones militares rusos mientras que en todo 2013 apenas una tercera parte.

«Estamos haciendo lo que se supone que debemos hacer. Los interceptamos, estamos listos y reaccionamos. Debemos ser muy claros ante el incremento de las actividades militares que hemos visto de Rusia en los últimos meses. La OTAN está vigilante y lista para responder», recalcó tajante antes de recalcar que esta actitud se ha traducido en el «sustancial» incremento de interceptaciones realizadas.

Ya en un plano más político, Stoltenberg reconoció que hace tiempo que la confianza en Rusia ha quedado «muy mermada» y que episodios como el de esta semana sólo contribuyen a deteriorarla todavía más. «Es verdad que no se repiten las circunstancias de la Guerra Fría, pero es cierto que sí se ha dado un gran paso atrás en la relación constructiva y de mayor cooperación que la OTAN y Rusia estaban construyendo desde la caída del Muro de Berlín y el fin de la propia Guerra Fría», reconoció el ex primer ministro de Noruega.

Merkel, muy tranquila

Un contexto complejo que a su juicio requiere de una Alianza Atlántica «fuerte», capaz de tener sus fuerzas «preparadas». Para ello, explicó que el objetivo sigue siendo incrementar los fondos que aportan los Aliados -su gran caballo de batalla- para «invertir en más preparación y medios, incluido un aumento de las patrullas aéreas» a las acciones rusas.

Pese a la relevancia que la OTAN ha dado a la actuación rusa, la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró ayer estar muy tranquila por esta cuestión. Fue la única líder europea en pronunciarse. Lo hizo en Berlín, en una comparecencia en la que quitó hierro al asunto al asegurar que «no estoy sumamente preocupada por el hecho de que se produzca una mayor violación del espacio aéreo».

Últimas noticias

Que la justicia no se tuerza y deje libres a los asesinos de mi esposo, pide Natalia

Paulina RÍOS. Oaxaca, Oax., (pagina3.mx).- Hace poco más de trece meses, Naty vivía muy tranquilamente en San Simón Almolongas junto...

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti