Diana Manzo/Corresponsal
JUCHITAN, OAX.- Como parte de sus acciones del paro de 72 horas, este jueves, trabajadores de la educación que pertenecen a la Sección 22 de la CNTE se manifestaron en la Ciudad de Matías Romero, en donde bloquearon la carretera transísmica impidiendo el paso a vehículos y transportistas hacia el estado de Veracruz.
Al igual, otro grupo de mentores se plantaron en las oficinas de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) de esta ciudad, para exigir al gobierno del estado y la justicia oaxaqueña, el esclarecimiento de su compañero Carlos Azair Marin, quien fue asesinado en el poblado de El Porvenir,San Juan Cotzocont.
Los trabajadores de la educación exigieron al gobierno de Gabino Cué aplicar la ley y la justicia sobre el asesinato de su compañero y asimismo exigieron al presidente de la república Enrique Peña Nieto la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron hace más de un mes.
Los manifestantes colocaron palos y algunas piedras sobre la cinta asfáltica, lo cual ocasionó que los automovilistas no pudieran transitar, generando largas filas de camiones tanto particulares como de carga.
Los maestros de la sección 22 manifestaron como exigencia que el gobierno del estado debe proveerles de seguridad en cada una de las comunidades donde laboran, porque no es posible que los estén asesinado.
“En este sector de Matías Romero, han sido asesinados varios maestros, el más reciente es el del maestro Carlos Azair Marín, y sabemos que fue uno de los caciques del pueblo donde el laboraba, suponemos que las autoridades de justicia también lo saben pero poco hacen, por eso estamos exigiendo justicia y más justicia, tanto para los maestros como normalistas desaparecidos”, agregaron.
Para este viernes, los trabajadores de la sección 22 anunciaron la toma de tiendas departamentales y empresas trasnacionales en todo el Istmo de Tehuantepec y con ello concluir su último día de paro nacional en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.
—