Jaime GUERRERO
OAXACA, (pagina3.mx).- El coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) Gerardo Albino González, dijo que al hacer un balance de lo realizado en los 291 municipios incluidos en el programa de la Cruzada contra el Hambre, los números de inversión son muy favorables, pero no así los resultados en algunas obras sociales como la introducción de los sistemas de agua potable y drenaje.
Frente a ello, llamó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a eliminar al máximo la «tramitología» que impide a las autoridades municipales conseguir los permisos para realizar aguas de impacto social en sus comunidades.
El ex secretario de desarrollo social, refirió que al menos 4 mil millones de pesos se están invirtiendo en obras sociales en las comunidades, sin embargo, en muchas ocasiones los trámites para conseguir los permisos no se pueden concretar.
Refirió que en la víspera, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se reunió con los delegados federales para pedirles apoyo y las comunidades no se vean atrasadas con las obras, y por lo tanto. “Les pidió que los permisos tengan el menor número de requisitos».
Pese al retraso afirmó que las inversiones no están en riesgo porque los más de 7 mil millones de pesos que se están usando en el programa, ya están etiquetados «pero si causan un atraso por el trámite que tiene que llevarse para que las comunidades inicien la mismas», concedió.
Del mismo modo, exhortó a las empresas ejecutoras de los obras de agua potable y drenaje a acelerar el paso porque complican las cosas por la cantidad de proyectos que a nivel estatal se presentaron ante las autoridades federales.
No obstante, afirmó que se encuentran con los estudios de impacto ambiental que son necesarios para la ejecución de las obras.