ComunalidadParticipan zapotecas de la APPJ en encuentro internacional en...

Participan zapotecas de la APPJ en encuentro internacional en Ecuador

-

Por: Diana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN, Oax.- (pagina3-mx).-  Indígenas zapotecas que integran la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ),  participarán  del 14 al 19 de octubre  en dos encuentros de nivel internacional para mujeres en el país de Ecuador, en donde tendrán intervención en el tema de «Criminalización de las protestas sociales» e «Iniciativa Mujeres, Territorio y Ambiente», ambos eventos organizados por el Fondo de Acción Urgente (FAU).

En ambos temas, las zapotecas expondrán sus vivencias en torno a la criminalización  que ha emprendido el gobierno contra ellas,  en torno a su desacuerdo con la instalaciones de proyectos eólicos en su tierra natal, Juchitán.

Asimismo expondrán las violaciones a los derechos territoriales, humanos e indígenas,  con el objetivo de eliminar obstáculos en su invasión leonina e ilegal que actualmente actúan las trasnacionales.

Mariano López Gómez, representante de la APPJ detalló que  esta visita de las mujeres juchitecas, se dio por invitación de los organizadores de este encuentro internacional,  quienes vieron con agrado y respeto las luchas justas como la que emprendieron y sostienen en territorio zapoteca del Istmo Oaxaqueño.

“Ellos nos manifestaron que a través de las redes y medio de comunicación, supieron de nosotros y nuestra defensa indígena, que  se ha convertido en una lucha de resistencia, y un claro ejemplo de las constantes  violaciones a los derechos indígenas y humanos que las  empresas eólicas, transnacionales y gobiernos han venido cometiendo en  nuestros territorios indígenas y  afectando a los grupos vulnerables.

Las mujeres de la APPJ, serán las únicas indígenas del sureste mexicano que participan en estos encuentros y que compartirán  sus vivencias junto con otras  mujeres de Latinoamérica y del Caribe sus experiencias.

[quote_box_left]»Nuestra defensa indígena, que  se ha convertido en una lucha de resistencia, y un claro ejemplo de las constantes  violaciones a los derechos indígenas y humanos que las  empresas eólicas, transnacionales y gobiernos han venido cometiendo en  nuestros territorios indígena». [/quote_box_left]

Una de ellas, de nombre María Isabel Jiménez Salinas, es una mujer indígena zapoteca, solidaria de  causas justas, defensora de las causas y reconocida en la comunidad por su labor en el campo de la medicina natural y, sobre todo, por su entrega por la defensa de los territorios indígenas y ha sido perseguida y amenazada por defender su terruño.

En el evento de mujeres indígenas de América y del Caribe se compartirán sus experiencias de luchas y la de sus compañeros, desde las agresiones a los territorios indígenas y el ambiente que viven las mujeres en las luchas, buscaran reconocer los impactos en la salud de las mujeres activistas cuando se exponen en las luchas justas,  así como reconocer las bondades de la naturaleza en sus territorios.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti