Jaime GUERRERO
Oaxaca.- (pagina3.mx).- Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, informaron que aún existen compromisos pendientes por cumplir por parte del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, entre ellos, el mantenimiento de las patrullas, la entrega de uniformes y la cancelación de las averiguaciones previas.
Este miércoles, una comisión de policías que se mantuvieron en paro de labores por dos semanas, el pasado mes de septiembre, sostuvo un encuentro con diputados de la LXII Legislatura.
Tras el encuentro, denunciaron que aún no se han cumplido sus demandas.
Mientras que con los diputados, se revisan los avances con la ley de pensiones y el retiro.
Yeikol Pérez Morales, portavoz de los policías, refirió que el Gobierno del Estado, hizo un compromiso con la Policía Estatal y los diputados se ofrecieron aprobar incrementos al presupuesto para que los elementos puedan recibir un aumento salarial.
El gobierno del estado se comprometió a incrementar en un 10 por ciento las percepciones. No obstante, la petición de la comisión es que vaya directo a “haberes”.
Por lo pronto, Pérez Morales, denunció que han recibido amenazas, cinco intentos de “levantones” y se les han interpuesto averiguaciones previas por órdenes de Esteva Salinas.
Reconoció que existe voluntad del nuevo Comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso Altamirano, para atender las peticiones de los elementos de la policía y que se erradicarían las averiguaciones previas contra los policías que encabezaron el paro de labores.
No obstante, advirtió que si no muestra la actitud con el personal, señalaran sus omisiones. “Lo vemos con buenos ojos. No vamos en meternos en otro tema”, apuntó.
Lamentó que existen compromisos pendientes por cumplir por parte del titular de la SSP, entre ellos, el mantenimiento de las patrullas, la entrega de uniformes y la cancelación de las averiguaciones previas.
Anticipó que si los compromisos no se cumplen en determinado tiempo, tendrán que levantarse en paro. “Pero vamos a darles la oportunidad a los funcionarios que dependan de la Policía Estatal, para cumplir”, sentenció.
Pese a que existen carencias, dijo que cumplirán con su labor de bridar seguridad a las y los oaxaqueños.
Celebró que la Presidenta de la Comisión de Hacienda de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, presentará una reforma a la Ley Orgánica de la Policía del Estado, para incrementar la pensión a elementos de las corporaciones la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hasta en un 100 por ciento y tras su jubilación reciban su salario íntegro.
Y es que de acuerdo a la panista, los beneficiarios serían quienes reciben una remuneración menor por sus servicios prestados, como los elementos de tropa, policías, cabos, sargentos primeros, segundos, sub-oficial, oficial y comandante de compañía, escuadrón y rurales del Estado.
También a los agente de primera, segunda, jefe de grupo y jefe de servicio, que cumplan veinticinco años de servicios permanentes en la corporación.
Estos tendrán derecho a que se le conceda una pensión, del 75 por ciento del sueldo y demás prestaciones que perciba; y si se retira a los 30 años, tendrá derecho al 100 por ciento del sueldo percibido.
Lo mismo si un miembro de la Policía en cumplimiento de su deber sufre una incapacidad permanente que le impida desarrollar un empleo u oficio se pensionará como si hubiere cumplido treinta años de servicios.
Lamentó que los elementos policiacos sufran accidentes, ataques y en muchos casos lesiones que les causa alguna incapacidad permanente que no les permite continuar con una vida normal y en el peor de los casos caen en cumplimiento de su deber y al no contar con una pensión decorosa los condena a ellos y a su familia a vivir en la miseria y la marginación.
Llamó entonces a las fuerzas políticas del Congreso del Estado, a dignificar las prestaciones de los elementos de la SSP.