OAXACA.- La situación económica empeora en Oaxaca debido al plantón de maestros en el Zócalo de esta ciudad, que ya cumplió tres meses.
Líderes de las cámaras de comercio en la entidad manifestaron que se sostienen de milagro, en números rojos.
Informaron que, para aminorar un poco el impacto, los propietarios tanto de hoteles como de restaurantes han convenido con sus trabajadores horarios diferenciados, en los que se les ha reducido el salario, antes de despedirlos.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyMO), Juan Carlos Rivera, comentó que al menos 10 hoteles están a punto de cerrar si para las fiestas del Día de Muertos no se resuelve esta problemática.
«Con las pocas ventas que se están dando, qué cosa vas a poder sacar, ya no de utilidad, sino de sacar a tus empleados adelante», dijo.
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo, señaló que en los últimos tres meses han perdido alrededor de 200 millones de pesos.
Acusó al Congreso de mantener entrampada la Ley Estatal de Educación, que es el motivo de la protesta magisterial.
«Día con día se complica más la situación en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Es una situación que ha ido permeando, que no es un tema nada más del Centro Histórico, es generalizado», expresó.
Rivera y Bravo coincidieron en que cerrar hoteles o restaurantes es muy costoso por la cantidad de empleados altamente calificados que los dueños formaron. Por esa razón han optado por aguantar.
El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Salvador López, manifestó que los dueños de los establecimientos no tienen ni para pagar la renta.
Señaló que desde que inició el plantón de la sección 22, al menos 10 comercios cerraron.
«Desgraciadamente, el comercio sigue con bajas ventas. Han bajado en un 70 por ciento. Tenemos que pedirle a los caseros su comprensión porque ahorita están descapitalizados casi el 50 por ciento (de los comerciantes)», expuso, López.
El líder de la Coparmex, Benjamín Hernández, advirtió que hay un hartazgo social importante por el plantónde la sección 22 de la CNTE.
En agosto, septiembre y lo que va de octubre, la afluencia turística en la ciudad ha sido del 30 por ciento, por debajo de los parámetros históricos.
Los líderes empresariales manifestaron que no existe un programa de reactivación económica por parte de los gobiernos federal y estatal y, dada las circunstancias, pidieron una condonación de impuestos para mantener los empleos.
Durante la inauguración de la Expo Pyme 2014 en el estado, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, mostró un panorama diferente y presumió que la economía de Oaxaca crece por encima de la media nacional, lo que ha generado alrededor de 32 mil empleos nuevos.
A la baja
Maestros de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo de Oaxaca desde el 21 de julio, lo que ha pegado a la economía de la entidad y ha ocasionado pérdidas importantes
3 meses tiene el plantón de maestros
10 hoteles están en riesgo de cerrar
$200 millones es la pérdida estimada
10 comercios han cerrado sus puertas
70% han caído las ventas
Afectaciones
Las medidas adoptadas por los empresarios para aminorar las afectaciones a a su negocios son:
-Reducción de horarios de trabajo
-Baja en los salarios a empleados