ComunicadosRespetar descuentos en transporte a adultos mayores, exige Matus...

Respetar descuentos en transporte a adultos mayores, exige Matus Fuentes

-

Oaxaca | pagina3.mx | 

   Envía exhorto al Ejecutivo estatal y a la DDHPO para garantizar los derechos de este sector en toda la entidad

La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luis Matus Fuentes, exigió a las autoridades estatales, a las empresas privadas y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, garantizar los derechos de los adultos mayores, por lo tanto, deben respetar las tarifas preferenciales en el servicio del transporte público.

 

Por ello, envió al Pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se cumpla lo dispuesto en los artículos 2 y 20 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y el artículo 5 de la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca.

 

Todo ello, con fin de garantizar el derecho de las personas adultas mayores para acceder con facilidad, seguridad y con tarifas preferenciales, a los servicios públicos de transporte.

 

De igual manera, se exhorte a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca para que, en coordinación con la Sevitra, instrumenten programas de difusión de la cultura de aprecio y respeto hacia las personas adultas mayores en los servicios públicos de transporte del estado de Oaxaca.

 

Consideró necesario que en México, y de manera particular en Oaxaca, se sienten las bases para que las y los adultos mayores sigan contribuyendo al desarrollo económico, político y social del Estado, garantizando en todo momento una vejez protegida, sana y lejos de la discriminación y la exclusión.

 

“Tomando en cuenta que los adultos mayores sufren con frecuencia diversos tipos de discriminación por parte de la sociedad, de sus familias y del Estado, se requiere de una atención integral de servicios y programas impulsados desde el sector público y el privado para combatir de manera frontal ésta exclusión”, recalcó.

 

Los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado están obligados a trabajar de manera coordinada para lograr mejores condiciones de vida y atención a los adultos mayores, garantizando sus derechos humanos fundamentales.

 

Destacó las constantes denuncias por el maltrato que reciben los adultos mayores en los servicios de transporte público, al no respetarles las tarifas preferenciales y que a pesar del compromiso de los empresarios, esto no se cumple al cien por ciento por los conductores, de ahí el llamado al Gobierno estatal para que vigile esta situación y juntos, todos los niveles de gobierno y la sociedad civil, promovamos un México y un Oaxaca incluyente.

 

“Hago un llamado a prestar mayor atención a las necesidades particulares de las y los adultos mayores y sus problemas, a defender sus os derechos humanos, garantizando en primera instancia, que se haga valer su derecho a una tarifa preferente”, finalizó.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti