DemocraciaVa LXII Legislatura a sesión extraordinaria; congela leyes educativa,...

Va LXII Legislatura a sesión extraordinaria; congela leyes educativa, indígena y notarial

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, convocar este miércoles a sesión extraordinaria a las 10:00 horas, a los y las 42 diputadas que integran la LXII Legislatura, para emitir la declaratoria de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado y autorizar el inicio del procedimiento para designar a un consejero integrante de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca.

Empero, la diputación permanente que encabeza la perredista Juanita Cruz Cruz, dejó en la congeladora los dictámenes de las leyes educativa, notarial e indígena, ante la falta de acuerdos entre las principales fuerzas políticas: el PAN, PRI y PRD.

Al dejar para otro momento las leyes educativa, indígena y notarial, diputados de las diferentes fracciones parlamentarias optaron por participar en la Sesión Solemne de Aniversario de la Promulgación del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, también conocida como la Constitución de Apatzingán.

De acuerdo con el dictamen aprobado, se abordará también el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Administración de Justicia, mediante el cual el Congreso del Oaxaca emitirá la declaratoria de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado.

En tanto, la Comisión de Salud Pública presentará al pleno, el dictamen con proyecto de decreto, mediante el cual el Congreso autoriza el inicio del procedimiento para designar a un consejero integrante de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca.

No hay acuerdos para ley educativa e indígena

En entrevista, la presidenta de la Diputación Permanente, Juanita Cruz Cruz, justificó que se construyen los acuerdos y consensos respecto a la Ley Educativa e Indígena.

Aun cuando existen avances respecto a la Ley de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, argumentó que una ley que es de suma importancia para la entidad, y pone a la vanguardia en este tema, debido a que en todo el país no existen iniciativas similares, sobre el reconocimiento de los pueblos afrodescendientes.

Respecto a la Ley de Educación, justificó que aún hay tiempo para programar otro periodo extraordinario para aprobarla.

La sesión de la diputación permanente fue convocada en medio de un desorden que priva en la LXII Legislatura.

En tanto, el Oficial Mayor, Juan Enrique Lira Vásquez, ha ocultado información y estadísticas del desempeño legislativo en el primer año del ejercicio legal, pese a que se han solicitado vía transparencia.

Últimas noticias

Familias de Oaxaca viven “un viacrucis” por un acta de defunción

Diana MANZO Oaxaca, Oax.- La transición de gobierno en Oaxaca que ocurrió el 1 de diciembre pasado generó problemas en...

Con burlas y memes ridiculizan a Salomón Jara y Saymi Pineda por dar curso al estilo Disney

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El gobierno de Salomón Jara Cruz vuelve a causar revuelo al convertirse en tendencia nacional...

Detienen a presunto asesino de turista canadiense en Puerto Escondido

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a M. O. S. L., por...

Presidentes municipales de Ocotlán de Morelos y Cuilápam de Guerrero, son violentadores políticos: TEEO

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró la existencia de la violencia...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti