ComunalidadVamos por el rescate y denominación de origen del...

Vamos por el rescate y denominación de origen del chile Huacle: Jorge Guerrero

-

Luego de solicitar el apoyo de los gobiernos federal y estatal para impulsar la producción y comercialización del chile Huacle, el presidente municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Jorge Guerrero Sánchez, anunció que trabajan para rescatar y lograr la denominación de origen de este producto, endémico de la microrregión cuicateca.

 

Para ello, recalcó el edil, “contamos con el apoyo de los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, y en especial del presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, Freddy Gil Pineda Gopar, además de la delegada de la Secretaría de Economía, Beatriz Rodríguez Casasnovas, y del rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago.

 

Entrevistado el marco del anuncio de la Primera Feria del Chile Huacle 2014, a celebrarse el próximo 25 de Octubre en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, organizada por esta municipalidad y la UTO, y en presencia del legislador del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, el diputado Pineda Gopar manifestó su apoyo a los productores cuicatecos.

 

“Desde el Congreso del Estado pugnaremos ante las autoridades correspondiente para que los productores de este chile logren la denominación de origen, incluyendo al achilito, otro producto endémico de esta región, pero también para que reciban apoyos en proyectos productivos”, recalcó.

 

En este mismo tenor, y ante el líder de los productores de chile Huacle de la región, Félix Antonio Martínez, el edil, Jorge Guerrero, dijo que buscan que las políticas públicas del Estado y la Federación, en materia del campo, auxilien a los productores que siembran a cielo abierto, ya que el producir una tonelada de este chile tiene un costo aproximado de 150 mil pesos, de ahí la necesidad de impulsar este cultivo.

 

“Tenemos que apoyar la siembra y comercialización de esta producto endémico de Cuicatlán, de ahí la necesidad de darlo a conocer a través de esta feria, donde habrá demostraciones gastronómicas con platillos locales, conferencias magistrales, visitas guiadas a campo y cultivo, exhibición y degustación de productos, así como exposiciones fotográficas agroalimentarias y artesanales”.

 

“Queremos que las autoridades volteen los ojos hacia los productores de chile huacle y el achilito, apoyen a nuestros productores, pero también que juntos luchemos para lograr la denominación de origen de estos productos”, finalizó.

 

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti