ComunalidadAgentes externos a la UABJO lucran con tragedia de...

Agentes externos a la UABJO lucran con tragedia de Atoyzinapa: Rector y directores

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- Directores de escuelas, institutos, facultades y el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, señalaron que agentes externos a la Máxima Casa de Estudios, lucran con la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero y cometen ilícitos.

Sin embargo, las autoridades de la principal institución pública de educación superior, también manifestaron su apoyo a los normalistas del estado de Guerrero y realizaron una marcha silenciosa para exigir justicia para los estudiantes de la normal “Isidro Burgos”.

[pull_quote_center]“Los universitarios todos necesitamos conocer las causas que detonaron tales acontecimientos y el castigo para los autores intelectuales y materiales de ese penoso hecho”, exigió Martínez Helmes.[/pull_quote_center]

Empero, arropado por los directores, el rector de la UABJO, cuestionó las tomas que han realizado estudiantes y porros de la máxima casa de estudios.

Pidió no realizar más tomas y permitir que se desarrollen en paz las actividades académicas y administrativas en las instalaciones universitarias.

Martínez Helmes refirió que se han presentado las denuncias antes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por los robos en las facultades de Idiomas, Arquitectura, Contaduría y Administración, en días pasados cuando se registraron las tomas que encabezaron porros.

“Expresamos nuestra indignación porque hay agentes externos que lucran con los sucesos de esta naturaleza y cometen ilícitos como los robos registrados en días pasados en Ciudad Universitaria en las facultades de Idiomas, Arquitectura, Contaduría y Administración, así como en el Instituto de Investigaciones Sociológicas y Ciencias de la Educación”, en días pasados cuando se registraron las tomas que encabezaron porros.

Por la tarde, el rector de la UABJO, directivos y cientos de estudiantes, marcharon en exigencia de justicia por los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.

La movilización fue pacífica, en silencio y sin actos vandálicos, inició aproximadamente a las 17:30 horas del boulevard Eduardo Vasconcelos, en inmediaciones de la Preparatoria número 6.

La movilización pacífica fue en solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre.

Con veladoras en mano, algunas pancartas y mantas, estudiantes y autoridades recorrieron las principales arterias viales del sur de la capital, y se enfilaron hacia la Ciudad Universitaria.

Durante la marcha se integraron algunos jóvenes vestidos de negro, que realizaron pintas en paredes de comercios y casas habitación.

Sin embargo, al grito del goya, estudiantes y autoridades de UABJO, manifestaron su apoyo a los normalistas del estado de Guerrero y  exigieron justicia para los estudiantes de la normal “Isidro Burgos”.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti