OaxacaIstmoColectan víveres normalistas en el Istmo

Colectan víveres normalistas en el Istmo

-

Diana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN,OAX.- Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) realizaron este miércoles una colecta de víveres en ciudades del Istmo de Tehuantepec, los cuales serán enviadas en los próximos días a los familiares y padres de familia de los 43  normalistas desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero.

Como parte de las acciones enmarcadas en el paro nacional de 72 horas de estudiantes, los normalistas de la ENUFI, se ubicaron en las ciudades de Juchitán, Ixtepec y el Espinal, en donde  caminaron casa por casa y otro tanto más de alumnos se ubicaron en tiendas departamentales, mercados públicos y parques centrales solicitando un producto comestible no perecedero.

En la Ciudad de Juchitán, en la tienda departamental Soriana, no se les permitió a los alumnos solicitar los alimentos y  mucho menos colocar un espacio para recepción de víveres  de los clientes posterior a su compra.

Oscar Ramírez Montiel, titular de prensa y vocero del Comité Estudiantil de la ENUFI expresó que este acuerdo se dio a nivel  estatal con los representantes de las once normales que se ubican en el estado de Oaxaca y que conforman el Comité Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO).

Señaló que durante 72 horas, es decir a partir de este miércoles, las clases se suspendieron en todas las escuelas normales de Oaxaca, con la finalidad  de realizar acciones en torno a la exigencia de la aparición con vida de sus compañeros normalistas.

El vocero de la ENUFI recalcó que para este jueves y viernes aún no se definen las acciones a emprender, sin embargo dijo que se mantienen en la exigencia de los estudiantes de todo el país, la aparición con vida de los 43 normalistas.

“Todos los alumnos de la normal del Istmo, unos 300 aproximadamente estamos colectando víveres y los enviaremos a la capital oaxaqueña, para después enviarlo a Ayotzinapa, sabemos que los padres de familia son de escasos recursos, no hay dinero, esta lucha ha cumplido 40 días y seguiremos, nada nos detendrá, porque la vida de nuestros compañeros está de por medio y el gobierno debe darnos una explicación”, puntualizó.

En este mismo tenor, para este viernes la  organización social, Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), realizará una movilización masiva en la ciudad de Matías Romero, para exigir a las autoridades de justicia contribuir en la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos el  pasado 26 de septiembre.

 

Últimas noticias

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti