ComunalidadCon consulta impulsan Parque Eólico en Juchitán; sería el...

Con consulta impulsan Parque Eólico en Juchitán; sería el más grande de Latinoamérica

-

Sonia Vásquez

Con una Consulta Previa Libre e Informada a la Comunidad Indígena Zapoteca de Juchitán de Zaragoza, que sería el más grande de Latinoamérica con la generación de 396 MW se impulsa la construcción de un Parque Eólico en la zona del Istmo de Tehuantepec, mismo que estaba previsto construirse en Barra Santa Teresa de San Dionisio del Mar.

Sinaí Casillas Cano, coordinador de Energías renovables de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, expresó que el proyecto tendría un costo de mil millones de dólares y de acuerdo a estimaciones podría tener una duración de año y medio la conclusión de la obra, se ejecutará siempre y cuando así se avale en la consulta previa en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Con ese parque u uno más que se trabaja en Santo Domingo Ingenio con la generación del segundo de 25MW se alcanzaría a finales de la administración estatal 2 mil 700 MW de energía eólica. Al inicio sólo se generaban 600 MW.

El funcionario dijo que si en Juchitán no se aprueba la construcción se buscaría otra zona dentro del Istmo de Tehuantepec porque significa una inversión importante para Oaxaca. Además atribuyó la inconformidad de algunas organizaciones por la desinformación que existe al respecto.

Respeto a la consulta dijo que consta de 5 etapas, la primera de ellas que es la fase de Acuerdos Previos y que inició el 4 de noviembre está por concluirse, “se trata de un ejercicio histórico que hemos estado consolidando desde hace 10 meses, este país no tiene una ley de consulta indígena, lo que hicimos es darnos a la tarea de hacer un protocolo de consulta, participan dependencias estatales, federales y la municipal”.

Dijo que se trata de una sola consulta la que se hace, que de acuerdo al convenio 169 tiene ciertos aspectos que se tienen que cumplir, donde además si existe la negativa de su realización no habría forma de ejecutarlo en Juchitán de Zaragoza.

Asimismo, dijo que se autorizarse, se están buscando los  lineamientos legales para que no por grupos minoritarios se pueda desacreditar por una Corte Nacional o Internacional, por parte del Gobierno del Estado se buscará que se llegue a acuerdos importantes en beneficio de comunidades del Istmo que aún no cuentan con energía eléctrica.

Resaltó que en la región, sólo 5 municipios tienen parques eólicos como Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, El Espinal y Juchitán, y sólo se está aprovechando el 20 por ciento de su potencial.

 

Últimas noticias

Enfrentamiento en los Coatlanes: dos muertos y varios heridos, el saldo

Jaime GUERRERO La Secretaría de Gobierno (SEGO), informó que habitantes de San Francisco Coatlán fueron agredidos mientras realizan trabajos en...

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti