Diana Manzo/Corresponsal
JUCHITÁN, OA.X- Este viernes, estudiantes de nivel medio superior y superior en tres ciudades principales del Istmo de Tehuantepec encabezaron múltiples manifestaciones para exigir la aparición con vida de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
En la ciudad de Juchitán, los estudiantes del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) suspendieron actividades académicas en el plantel y colocaron 43 sillas afuera de las instalaciones con las fotografías de los normalistas.
Al igual, colocaron una manta entintada de color rojo y negro con diversas consignas en contra del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto y de las autoridades de justicia de la república.
Por otro lado, en la ciudad de Tehuantepec cientos de estudiantes de la Escuela Preparatoria número 4 de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), marcharon por las principales calles con mantas, pancartas y fotografías, de igual forma exigiendo la presentación con vida de los normalistas.
Los preparatorianos gritaron consignas de ¡Justicia!, ¡No más desapariciones en México!, ¡Exigimos con vida a nuestros hermanos normalistas!, ¡Esta lucha debemos encabezarla todos, no más injusticia en México!
Al igual, en Ciudad Ixtepec, alumnos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) tomaron la caseta de cobro de la autopista de la supercarretera y pidieron donativos a los transportistas y automovilistas con la finalidad de comprar alimentos y productos básicos para los familiares de los normalistas.
Los normalistas manifestaron que con este recurso económico que obtendrán, será para adquirir víveres, que posiblemente serán enviados este fin de semana a la comunidad de Ayotzinapa en el estado de Guerrero.
Al igual señalaron que todas las normales del estado de Oaxaca, que pertenecen al Comité Estatal de Escuelas Normales de Oaxaca (CENEO), continuaran en pie de lucha y no permitirán más violencia para los normalistas de todo el país.
“Nos solidarizamos con los padres de nuestros hermanos normalistas de Guerrero, no es posible que hayan pasado más de 40 días sin que aparezcan, seguiremos en paro nacional hasta que aparezcan con vida, lo cual es nuestro mayor anhelo”, concluyeron.
—