DestacadasEn México se condensó el "horror"; podría derivar en...

En México se condensó el «horror»; podría derivar en crisis social, afirman Diego Osorno y Juan Villoro

-

En entrevistas por separado, los escritores y destacados periodistas mexicanos, Diego Enrique Osorno y Juan Villoro, al hablar sobre el caso Ayotzinapa y lo que está sucediendo en México, coincidieron en que existe una grave crisis de derechos humanos desde hace décadas que se condensó en el “horror”.

Sobre el caso Ayotzinapa y el hallazgo de fosas clandestinas, Diego Osorno comentó que en México existe una grave crisis de derechos humanos que se está haciendo cada vez más visible en la sociedad y ante organismos internacionales.

“Esa crisis de derechos humanos es una crisis grave, en qué estado o país sucede algo como sucedió aquí donde 43 estudiantes críticos son detenidos por agentes del Estado y son supuestamente hallados después en 8 bolsas negras tiradas en un río, no estamos hablando de un país africano en medio de una Guerra”, expresó.

A su vez, Juan Villoro expresó que con el caso de normalistas de Ayotizinapa en el estado de Guerrero, “se condensó el horror en México”, sin embargo se debe estar consciente de que viene de décadas atrás, que habla de una descomposición social que se ha venido fraguando.

“Se ha condensado la indignación, se ha visibilizado más el horror pero esto es algo que está en proceso desde hace mucho tiempo. La gran paradoja de nuestro país es que es un país bipolar en donde todo sucede en dos velocidades, tenemos un país de creación y aniquilación simultáneas; es un país en donde el Carnaval y Apocalipsis ocurren al mismo tiempo”, refirió.

Diego Osorno dijo que con lo que ocurre en México actualmente, la grave crisis de derechos humanos podría convertirse en crisis social y político, sobre todo si no existe un manejo responsable delos hechos y si no se habla con la verdad.

Finalmente, Juan Villoro destacó que la política en todo el país es “desastrosa” y dijo que es una tarea ciudadana, urgente y necesaria, refundar el estado y encontrar nuevas formas de participación en la ´política, participación directa y no representativa.

Diego Enrique Osorno es autor de libros como Oaxaca sitiada,  El Cártel de Sinaloa, Nosotros somos los culpables, País de muertos, Un vaquero cruza la frontera en silencio, La guerra de los Zetas y el más reciente Crónicas desamparadas.

Juan Villoro Ruiz tiene libros de cuentos, teatro, ensayos y novelas, entre estas últimas se encuentran El disparo de argón; Materia dispuesta; El testigo; Llamadas de Ámsterdam; Arrecife y la más reciente Apocalipsis.

Últimas noticias

Otorga IRE premio a Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, por su labor periodística

Por Redacción de La Verdad Juárez La organización Investigative Reports and Editors (IRE) otorgó la medalla Don Bolles 2025 a la periodista y...

Por portar arma de fuego sin licencia lo vinculan a proceso: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el...

Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de Policía Estatal, DEFENSA, SEMAR y GN; 218 policías municipales a exámenes de control de confianza

Jaime GUERRERO Tras la implementación de la Operación Sable, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal...

Autopista Mitla–Tehuantepec de 45 mil mdp continúa cerrada por derrumbes

*Abrirán camino alterno, y la Barranca Larga - Ventanilla sigue “atropellada”. Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti