ComunalidadEn Juchitán, un hecho el parque eólico; todo está...

En Juchitán, un hecho el parque eólico; todo está pactado: Indígenas

-

JUCHITÁN, Oax., (pagina3.mx).- Indígenas zapotecas, quienes son amas de casa, estudiantes e  integrantes de organizaciones civiles de esta ciudad y quienes asistieron al último día de la primera fase de la consulta para la instalación de un parque eólico, manifestaron que «todo está pactado»  entre el gobierno y los representantes de la empresa Eólica del Sur, para que se efectué  un parque eólico, por tal motivo rechazaron su instalación, porque aseguraron nada mejorará.
Durante la intervención, las mujeres precisaron que esta primera fase ha sido un “acto ocioso” pues solo vienen a escuchar más de lo mismo y no de los beneficios reales que se obtiene de la instalación de un parque eólico.

Guadalupe Ramírez, zapoteca oriunda del municipio de Unión Hidalgo expresó a las mujeres juchitecas la situación que viven en su localidad, en donde la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) instaló torres eólicas a menos de 500 metros de la zona urbe, lo cual ha traído como consecuencia  afectaciones en el oído y dolores de cabeza.

Dijo que las empresas eólicas utilizan las escrituras de los terrenos para obtener créditos ante el Banco Interamericano, lo cual dijo es algo injusto y corrupto, pues las tierras no se venden ni se empeñan.

Detalló que como mujer, es necesario que las  indígenas defiendan su patrimonio, sus tierras, sus mangles, sus mares y sus cultivos, porque lamentablemente los parques eólicos han venido a destruir todo.

Asimismo, las hermanas Asunción y Fabiola Magariño López manifestaron su rechazo al nuevo parque eólico en Juchitán, porque dijeron no se han cumplido las expectativas en cuanto al empleo, apoyos sociales y beneficios que divulgaron las otras empresas que gozan de parques eólicos en su tierra.

“Sabemos que los políticos se llevan la mayor “tajada”, ellos negocian por nosotros, realmente esta primera fase de  venir a escuchar a las personas o representantes de los gobiernos es más de lo mismo, nos vamos más convencidas de no al proyecto eólico, lamentablemente nuestros mares, lagos, plantas medicinales y nuestro territorio están muriéndose, en los anteriores nadie nos tomó en cuenta”, dijeron.

En su intervención, la periodista Guadalupe Ríos de igual forma mostró un contexto de lo que se vive en territorio juchiteco y planteó como propuesta doce puntos, entre ellos capacitar a los hombres y mujeres de Juchitán para que trabajen como personal calificado en los parques eólicos, asimismo contratar a un 80 por ciento de trabajadores del Istmo y no extranjeros y por ultimo dotar de proyectos para mujeres zapotecas.

Otra de las mujeres zapotecas que expresaron su sentir, fue Diana Faustino, estudiante de 15 años, quién manifestó su desacuerdo también con este nuevo parque y puso de ejemplo todo lo que  se vive para la construcción.

“Soy de la séptima sección y vi como la empresa  que construyo cerca de playa Vicente destruyó por completo caminos, cultivos, terrenos completos para colocar las bases y montar las torres, realmente no hay perdón ante el daño ecológico que ocurre”, indicó.

Las mujeres recalcaron que es una lástima que la consulta se intente hacer hasta ahora, a lo que llamaron una burla para el pueblo juchiteco.

Por su parte, la representante de la Secretaria de Energía de apellido Puga, expresó que en la recién aprobada reforma energética, se obliga a las autoridades a realizar una consulta sobre los impactos ambientales a las empresas que deseen invertir, lo cual dijo es un logro para los pueblos indígenas, pese a que no existe una ley de consulta  que obligue a los gobierno pedir la opinión de las comunidades y pueblos del estado mexicano.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti