ComunalidadInsta académica a proteger derecho de indígenas al acceso...

Insta académica a proteger derecho de indígenas al acceso a la justicia en sus propias lenguas

-

Oaxaca.- La integrante del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, A. C., Violeta Hernández Andrés, instó a las autoridades a garantizar el derecho de las y los ciudadanos indígenas que hablan una lengua originaria a tener acceso a la justicia en sus propias lenguas.

Durante su participación en días pasados en el Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismo y Descolonización que organizan la asociación civil Luna del Sur y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la académica resaltó que en México la ciudadanía indígena tiene la posibilidad de acceder la justicia tanto por el sistema jurídico de su comunidad como por los mecanismos legales del estado.

Hernández Andrés precisó que  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala que el acceso a la justicia significa el derecho a contar con recursos judiciales y de otra índole que resulten idóneos y efectivos para reclamar la vulneración de los derechos fundamentales.

Esto quiere decir –explicó la ponente del Diplomado– que en materia jurídica el estado tiene la obligación de permitir el acceso al derecho lingüístico, es decir, a que una persona indígena goce de una defensa adecuada en su lengua originaria en procesos de índole judicial.

En su exposición, la especialista subrayó las dificultades que tienen las personas indígenas para acceder a la justicia del Estado, porque cuando un indígena o una indígena que no hablan español deben responder ante un juzgado, el operador legal se deslinda de garantizar los derechos de quien comparece, alegando que el problema es de el o la indígena porque no sabe hablar el idioma del servidor público.

Ante esto, debemos establecer que la falta de justicia para estas personas no es un problema de comunicación, sino una violación a los derechos fundamentales, porque el derecho al uso y preservación de las lenguas originarias es un derecho humano, sostuvo Hernández Andrés.

Finalmente, insistió que el Estado tiene la obligación de atacar todas las condiciones de desigualdad hacia las y los indígenas para poder garantizar el acceso de estas personas a la justicia.

El Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismo y Descolonización es una actividad académica que busca involucrar a las mujeres y en especial a las indígenas oaxaqueñas en los actuales debates sobre género, feminismo y descolonización, mediante el intercambio de  experiencias con 24 especialistas de Argentina, Bolivia, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México y Uruguay, junto con expertas locales.

La actividad se realiza durante este año y el siguiente con el esfuerzo conjunto de la asociación Luna del Sur, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca; la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado, la Procuraduría General de Justicia, así como de las asociaciones civiles Centro de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño”, Centro de Derechos Humanos “Gobixha” y Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti