Bajo la absurda justificación de que en Oaxaca existe una mayor “cultura de la denuncia”, la subprocuradora de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, afirmó que este año se han registrado 110 feminicidios en la entidad.
El año pasado, organizaciones no gubernamentales solicitaron al Gobierno del Estado declarar a Oaxaca en Alerta de Género por el alto índice de violencia que se registra contra las mujeres y con ello derivando en asesinatos con violencia, sin embargo tanto legisladores, legisladores como autoridades descartaron esa posibilidad.
Consideraron en aquel momento, que declarar a Oaxaca en Alerta de Género sería dejarlo en mal junto a otras entidades federativas, sin embargo a un año de ello, el índice de violencia ha incrementado.
La subprocuradora, por su parte anunció la 3ra Carrera Caminata a efectuarse el 25 de noviembre en el marco del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, reconociendo que hay mil 523 denuncias actualmente que no han sido resueltas por agresión a mujeres.
Detalló que del 2010 a este año, se han presentado 6 mil 724 denuncias por violencia intrafamiliar, 2 mil 823 por delitos sexuales, 173 por trata de personas y 429 feminicidios, siendo el 2014 con más casos de este último delito.
Por si fuera poco, de los 110 feminicidios, sólo el 30 por ciento tiene algún tipo de avance en las investigaciones, pero en la mayoría siguen sin pagar los responsables, la Subprocuradora omitió hablar de cuantas personas se encuentran detenidas por feminicidio, ó cuántas de ellas tienen sentencia condenatoria.