DestacadasLiberan a autoridades de Santiago Apoala retenidas por indígenas...

Liberan a autoridades de Santiago Apoala retenidas por indígenas mixtecos

-

Pedro Matías

Habitantes de San Antonio Nduayaco retuvieron, por espacio de 12 horas, al presidente municipal de Santiago Apoala, Joel Misael Jiménez Pérez; a los regidores de obras Andrés Julián Pérez Hernández y de Educación Mario Alvarado López, así como al secretario municipal, Cecilio López Jiménez, por excluirlos de los recursos municipales.

Así lo confirmó el coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno en la Mixteca, Tomás Acevedo Rosas, quien agregó que las autoridades de Santiago Apoala fueron liberados este jueves alrededor de las 04:00 horas, una vez convenida la entrega de recursos provenientes de las participaciones municipales.

Pese a la retención de autoridades, la Procuraduría General de Justicia del Estado no conoció del caso y por consiguiente no hay denuncia de esta privación ilegal de la libertad porque fue la Secretaría General de Gobierno la que atendió directamente de este hecho.

Los inconformes alegaron que a pesar de ser una agencia municipal de Santiago Apoala se les niegan los recursos municipales, razón por la que decidieron retener a sus autoridades para comprometerlos a otorgarles recursos públicos.

Al registrarse la retención, la Segego estableció el primer acercamiento con los manifestantes para alcanzar acuerdos y posteriormente se incorporaron el director de Fortalecimiento Municipal, Mauricio Gijón Cernas y el asesor Federico Islas González.

Después de una prolongada reunión hasta las cuatro de la mañana de este jueves, en que se analizaron los planteamientos y encontraron los consensos favorables, las autoridades de ambas poblaciones signaron finalmente los acuerdos.

Una vez firmado el documento, los representantes y habitantes de Nduayaco dejaron en libertad al presidente municipal, Joel Misael Jiménez Pérez; los regidores de obras y de educación, Andrés Julián Pérez Hernández y Mario Alvarado López, respectivamente, así como al secretario municipal, Cecilio López Jiménez.

Los representantes del Gobierno del Estado exhortaron a las autoridades municipales y auxiliares a conservar la armonía y respeto entre ambas partes en beneficio de sus respectivas comunidades; a las primeras a cumplir los acuerdos alcanzados y a las segundas a comprobar sus erogaciones de acuerdo con los lineamientos legales.

 

Últimas noticias

Abre XIV edición de ATMEX ventana de promoción al turismo de aventura y naturaleza de Oaxaca

Jaime GUERRERO La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco señaló que...

Crece el flujo y ocupación aérea en destinos turísticos de Oaxaca: Sectur

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que durante el primer bimestre de este año, se...

Oaxaca defiende ante Tribunal Agrario tierras Chimas

Jaime GUERRERO Oaxaca presentó un recurso de revisión ante la Procuraduría Agraria luego de que el Tribunal Unitario Agrario resolvió...

Ministra de SCJN, pide a Congreso de Oaxaca corregir error y revertir desaparición de Sala indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, pidió al Congreso...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti