Derechos HumanosManifestantes repudian en Holanda a Televisa porque “sólo mienten”

Manifestantes repudian en Holanda a Televisa porque “sólo mienten”

-

MÉXICO, D.F.- Mexicanos que protestaron a las afueras del estadio Ámsterdam Arena donde este miércoles se jugó el partido Holanda-México, negaron al enviado de Televisa entrevistas e impidieron ser grabados por las cámaras de la empresa de Emilio Azcárraga.

De acuerdo con el reporte del enviado del suplemento deportivo La Afición, Rafael Ocampo, quienes se manifestaron por la desaparición de los 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa, “decidieron impedir al reportero de Televisa, Javier Sahagún, que se acercara a ellos y los entrevistara y grabara”.

“Ustedes no, sólo mienten”, le gritaron, logrando alejarlo, reportó Ocampo.

Los hechos se dieron dos horas antes de que arrancara el partido que México ganó 3-2 a Holanda.

Lo cierto, es que las protestas por el caso Ayotzinapa se dieron antes, durante y después del partido que sostuvieron las selecciones de Holanda y México.

Antes del silbatazo inicial, varias decenas de mexicanos se manifestaron y desplegaron mantas en las que se leían frases como las siguientes: “Todos somos Ayotzinapa”, “Fue el Estado”, “Ya me cansé”, “No más luto”, “No + sangre”.

El grupo estuvo encabezado por la bajacaliforniana Dianeth Pérez, quien anticipó que al minuto 43 del partido ondearían pañuelos blancos desde las tribunas y exhibirían pancartas y mantas en alusión a la tragedia que se vive en México y que prácticamente ha dado la vuelta al mundo.

Durante la interpretación del Himno Nacional los aficionados agitaron pañuelos blancos y una bandera negra y portaron imágenes con el rostro de algunos de los desaparecidos.

Con consignas al grito de “justicia, justicia”, la afición mexicana mostró su solidaridad para reclamar el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Nela Ávila, una mexicana que reside en Bélgica y quien acudió al estadio junto con 20 connacionales a bordo de un autobús, relató que en el minuto 43 del partido, además de ondear pañuelos, los inconformes gritaron “¡43, 43, 43!”.

Afirmó que aproximadamente 500 mexicanos en el palco 415 expresaron su exigencia de justicia por los normalistas desaparecidos.

Ávila agregó que en el estadio había mucha seguridad y que a la entrada los guardias confiscaban los pañuelos y las pancartas que los mexicanos traían escondidas, con el argumento de que estaba prohibido ingresarlas.

Ante esto, los mexicanos utilizaron servilletas para manifestarse.

Indicó que eran tantos los connacionales con pancartas y pañuelos a los que los guardias tenían que revisar, que finalmente los dejaron entrar al estadio con ellos. (proceso.com.mx)

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti