Jaime GUERRERO
Oaxaca, (pagina3.mx).- La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, confirmó que no habrá marcha atrás en la remoción del PRI de la Mesa Directiva.
De acuerdo a la panista, “vamos por una ruta legal”, en base a decretos del Congreso del Estado, que “en ningún momento estaríamos violando la normativa interna”.
Así, al reanudar las sesiones del segundo año de ejercicio legal, dijo que los 42 diputados que integran el Poder Legislativo, tendrán que trabajar en base a las decisiones que se tomaron en la sesión del pasado 15 de noviembre cuando se removieron a los diputados del PRI de la Mesa Directiva.
Ese día, apenas concluida la sesión solemne de apertura del segundo año de ejercicio legal y recibido el cuarto informe del gobernador Gabino Cué, la panista, Jiménez Valencia, convocó a la primera reunión extraordinaria del primer período del segundo año de ejercicio legal.
El único punto fue la remoción de los cargos de la diputada María Luisa Matus Fuentes, como vicepresidenta de la Mesa Directiva, y de Adolfo García Morales, como tercer secretario «B» de la misma, ambos de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con 23 votos resultó electo el diputado Jefté Méndez Hernández, del Panal, como nuevo vicepresidente de la Mesa Directiva, y la diputada Alejandra García Morlan, como tercera secretaria «B» de la misma.
“Vamos a acatar los acuerdos que se tomaron en una responsabilidad de los 23 diputados (PRD, PAN, MC, PT y Panal) y para ello se firmó una acta que tiene el peso legal para fundamentar la decisión de mover a los diputados”, asentó este miércoles Jiménez Valencia.
Jiménez Valencia, puntualizó que la remoción de los diputados fue un acuerdo tomado por la mayoría del pleno, lo cual le da legalidad, además de que hay un reglamento legal en la Mesa Directiva del Congreso. “NO se puede jugar con los reglamentos internos”, apuntó.
La panista, rechazó que la decisión de remover a los diputados del PRI, obedezca a un revanchismo político, por no asistir y pretender provocar la falta de quorum para instalar la sesión en la que el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, entregaría su cuarto informe de gobierno.
Empero, manifestó que en Oaxaca se requiere de una oposición responsable (en la figura del PRI), donde cada uno cumpla con la responsabilidad que tienen al tomar protesta como legisladores. “Dentro de esas responsabilidades es asistir a las sesiones, independientemente del partido que emane el gobernador. Si se es una oposición responsable significa escuchar y poder disentir. No evadir y no tomar una lectura equivoca de las posiciones políticas que se deben asumir”, asestó.
Jiménez Valencia, desestimó que la decisión de mover al PRI de la mesa directiva, impacte negativamente para aprobar leyes, reformas, decretos en base a concesos. “En el parlamento se pugna por que se den los acuerdos y consensos. Ahí se tendrán que dirimir las posiciones y desacuerdos de las fuerzas políticas, ese es el reto y por ello se tiene que discutir y aprobar lo que es beneficio de los oaxaqueños y oaxaqueñas”, manifestó.
Negó que la coalición adopte una postura de mayoriteo, porque en cuestiones de contingencias se tienen que tomar de decisiones para darle legalidad al recinto y al Congreso del Estado.
Admitió que los diputados del PRI removidos de la Mesa Directiva, tienen el derecho de actuar legalmente y podría ser por la vía jurisdiccional como pueden restituidos en sus cargos legislativos.
“Por lo pronto hay un reglamento interno que se tiene que cumplir, y se tienen que legislar porque para ello nos eligieron”, asentó.