ComunalidadNo son autodefensas son policías rurales: Saúl Vicente Vásquez

No son autodefensas son policías rurales: Saúl Vicente Vásquez

-

Diana MANZO/Corresponsal

JUCHITÁN, Oax., (pagina3.mx).- Pese a que los ganaderos llamaron “autofensas”  al nuevo “cuerpo defensa rural” impulsado por el presidente municipal Saúl Vicente Vásquez, en entrevista con el alcalde juchiteco, aclaró que el “cuerpo de defensa rural”, no es un grupo de autodefensa, sino serán llamados “policías rurales”, los cuales encabezaran ganaderos y estarán  armados bajo  adiestramiento del personal del ejército mexicano y la policía federal de Oaxaca.

Dijo que efectivamente fue una iniciativa de su persona, retomada de las tantas inconformidades de los ganaderos de su municipio por el abigeato, quienes a partir de este martes, han realizado el registro de sus armas ante personal de la defensa nacional en las instalaciones ubicadas en la Dirección de Seguridad municipal de esta ciudad.

“Desde el martes, diversos ganaderos han acudido al registro de sus armas, ellos a partir de esta fecha ya lo podrán utilizar para el cuidado de sus ranchos sí así lo requieren, a ellos no los podemos llamar policías rurales, porque los que integren este nuevo cuerpo, serán previamente seleccionados y capacitados en el uso de armas por personal del ejercito mexicano del personal de la 46 zona militar de Ciudad Ixtepec”, detalló.

El munícipe juchiteco dejo claro que no se les puede llamar “autodefensas” porque portaran armas autorizadas por el ejercito mexicano, sino policías rurales que vigilen su patrimonio personal contra el robo de ganado, el cual es una preocupación de los ganaderos en el Istmo de Tehuantepec.

Detalló que además de este proyecto de policías rurales, también la policía estatal se encuentra vigilando los ranchos y espacios donde abunda el ganado, pues en los últimos meses, solo en Juchitán se han robado unas 120 cabezas de ganado.

“Como primera y segunda etapa, tenemos que se han efectuado recorridos en las zonas de ganado como ranchos y espacios en todo Juchitán y también los que colindan con el municipio de El Espinal, posteriormente se encuentra el registro de armas, sabemos que algunos tienen armas y no tienen registro, considero que es una buena iniciativa, los ganaderos lo han aceptado”, puntualizó.

Finalmente, el edil confió  que este proyecto de policías rurales, tendrá muchas ventajas para los ganaderos, porque cada uno defenderá su patrimonio personal que con tanto sacrificio han logrado.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti