Derechos HumanosPor casos de abusos y violaciones, exigen al Gobierno...

Por casos de abusos y violaciones, exigen al Gobierno regular albergues y casas hogar

-

Jaime GUERRERO

Oaxaca, (pagina3.mx).- El diputado local del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, demandó a las Secretarías General de Gobierno, de Salud, de Desarrollo Social y Humano, y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que regulen y elaboren un registro de albergues y casas de cuidado de niños y niñas que hay en Oaxaca ante los casos de abusos y violaciones a los derechos humanos que se han registrado en la entidad.

Durante la sesión de la diputación permanente, el legislador local, planteó que esas dependencias elaboren un padrón de los menores de edad que habitan en esos inmuebles.

De acuerdo a Toledo Infanzón, urge elaborar y difundir un Modelo de asistencia social que sirva como base de funcionamiento y operación de las Instituciones Privadas y Sociales que presten el servicio de asistencia social.

Mientras que la Secretaría de Salud y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado deben de supervisar, dentro del ámbito de sus competencias, la operación, control, evaluación y seguimiento de la prestación de los servicios de salud en materia de asistencia social para garantizar los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que se encuentran en dichas instancias.

“Se tiene que garantizar el interés superior de la niñez”, demandó.

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país existían 19 mil 174 menores de edad huérfanos internados en casas hogar.

Por su parte, información del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional, reportó que en 2013 había 25 mil 700 niños y adolescentes en 922, albergues 805 privados y 117 públicos registrados, a los cuales, sólo el último año, se destinaron 39 millones 912 mil 500 pesos.

Toledo Infanzón, recordó que el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el pasado 22 de julio del corriente, exhortó al gobierno de México a elaborar un sistema de registro de albergues y casas de cuidado de niños.

Sin embargo, existen casos que evidencian el deterioro y abandono de esas instituciones de asistencia social, “convirtiéndose en verdaderos espacios de impunidad donde el maltrato, la violencia, el abuso sexual y diversos tipos de explotación, son situaciones que viven día a día un sin número de niñas y niños mexicanos”.

Oaxaca, apuntó, no ha sido ajeno a ese fenómeno. Refirió que la Procuraduría General de Justicia, inició cuatro averiguaciones previas por diversos delitos cometidos contra menores en igual número de albergues infantiles.

Un par de esos expedientes ya fueron consignados ante un juez y dos se encuentran en proceso de investigación, los cuales corresponden a la Casa Hogar Hijos de la Luna.

Cabe mencionar que esta Casa Hogar es uno de los 22 albergues que operan en territorio oaxaqueño, los cuales dan vivienda, alimento y vestido a un total 760 niños.

Toledo infanzón, cuestionó el mal manejo de la mayoría de esos lugares, que está en manos de particulares, al ser discrecional, y en general se desconoce las condiciones en que viven los menores y cómo se administran dichos centros.

Dijo entonces que el Congreso del Estado, no puede permanecer ajeno, y debe garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Oaxaca.

Antes, la diputación permanente dio entrada a la iniciativa con proyecto de decreto que crea la ley de firma electrónica certificada de Oaxaca, enviada por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

Se turnó también la iniciativa con proyecto de decreto presentada por la diputada local del PRD, Juanita Cruz Cruz, para crear la iniciativa de protección a periodistas en Oaxaca.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti