Sonia Vásquez
OAXACA, (pagina3.mx).- En conocida universidad de capital del Estado fue presentado este martes el libro Reforma Constitucional de Derechos Humanos “Aportes de las Comisiones Públicas” en donde estuvo presente la directora ejecutiva del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), Rocío Culebro.
Se trata, dijo Rocío Culebro al comentar sobre el libro, de unos primeros análisis sobre ocho Comisiones estatales de derechos humanos en diversas entidades federativas, en donde también se encuentra Oaxaca.
Se habla en el libro, abundó, sobre 6 análisis correspondientes al tema de la Reforma Constitucional del Artículo 1ro en Derechos Humanos donde destaca que en Oaxaca el avance de la reforma en derechos humanos de junio del 2011 no fue retomada a cabalidad por las instituciones del gobierno estatal.
Al respecto, Sara Méndez, coordinadora del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH), dijo que meses antes de la aprobación de la reforma federal fue aprobada una reforma a la constitución local que fue analizada a la luz de la reforma de junio y presenta serias deficiencias.
En este contexto, detalló que el libro da inicio a una nueva etapa en la instancia pública de Derechos Humanos en donde es urgente la capacitación del personal para garantizar la utilización de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tratados y jurisprudencia que apunte y desarrollo el contenido del artículo 1ro Constitucional.