ComunalidadSe reúne Misión de Observación  Civil con defensores istmeños

Se reúne Misión de Observación  Civil con defensores istmeños

-

Diana MANZO/Corresponsal

JUCHITÁN, Oax., (pagina3.mx).- Este miércoles por la tarde, una Misión de Observación Civil (MOC)  internacional conformada por diversas organizaciones entre las que destacan CMDPDH, PBI y Conexx, con el apoyo de Amnistía Internacional México, Asociadas por lo Justo (JASS), Front Line Defenders, se reunieron con defensores de derechos humanos del Istmo de Tehuantepec.

Esta visita  se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad y se efectuó en el marco del proyecto denominado  “La protección a personas defensoras de derechos humanos a trave?s de su capacitacio?n y visibilidad”, en donde estas organizaciones internacionales visitan no solo  el estado de Oaxaca, sino  también el Distrito Federal, Guerrero y Baja California, del 9 al 14 de noviembre.

Activistas y representantes de las organizaciones como Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio (APDTYT), Radio Totopo, Asamblea Popular del Pueblo de Juchitán (APPJ), Grupo de mujeres 8 de marzo A. C, Asamblea del pueblo de San Dionisio del Mar, Representantes de  comuneros  y el comité de defensa contra los proyectos eólicos de Unión Hidalgo,  participaron y narraron sus experiencias en torno a la instalación de parque eólicos en el Istmo de Tehuantepec.

La reunión se efectuó a puerta cerrada, sin embargo, esta MOC la representan expertos y expertas independientes de Ame?rica Latina y Europa, sin fines partidistas y al final se dará un informe de las recomendaciones de las denuncias o quejas recibidas.

En esta reunión, también participaron integrantes de Protection International (PI) y el Observatorio para la Proteccio?n de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT/FIDH), quienes escucharon de voz de los activistas sus  logros y retos de los diversos mecanismos de defensa que se han implementado en Me?xico, en el caso si son útiles o no en este territorio istmeño.

Las tres relatoras que participaron y escucharon a los defensores istmeños fueron Tarcila Rivera Zea, periodista y Presidenta de Chirapaq (Centro de Culturas Indi?genas del Peru?), Angelita Baeyens, abogada y Directora de Programas – Partners for Human Rights del Centro Robert F. Kennedy Para la Justicia y los Derechos Humanos (Centro RFK) en Washington, DC, Estados Unidos y por último Eleanor Openshaw, abogada y Coordinadora de Incidencia Regional para el International Service for Human Rights (ISHR) en Nueva York.

Las conclusiones del encuentro, aseguraron, se informarán después del 14 de noviembre, por medio de un comunicado que darán a conocer a través de  medios electrónicos.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti