Diana Manzo/Corresponsal
JUCHITÁN, OAX.- Sin suspender actividades, los trabajadores de la educación que pertenecen a la Sección 22 de la CNTE , realizara en el Istmo de Tehuantepec, una serie de manifestaciones en torno al paro nacional convocado por la asamblea popular nacional para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En los sectores educativos de Matías Romero, Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec los alumnos participaran en el desfile deportivo y revolucionario conmemorativo al 20 de noviembre, en donde portaran mantas, banderolas y lonas alusivas a la exigencia con vida de los estudiantes de Ayotzinapa.
En los sectores de Salina Cruz y Reforma de Pineda, los trabajadores de educación del área administrativa y de apoyo, se manifestaran en los accesos de ambas cabeceras municipales como forma de manifestación.
Por la tarde, alrededor de las 16:00 horas, se realizará una marcha en las ciudad de Tehuantepec, Ixtepec, Juchitán y Matías Romero, en donde se prevé que participen unos 5 mil trabajadores de la educación.
Heriberto Magariño López, representante de la sección 22 en el Istmo, destacó que cada región del estado de Oaxaca, ha elegido el modo de accionar, algunos bloquearan tiendas departamentales y otros más darán libre acceso a las autopistas, pero sin suspender actividades educativas.
Destacó que en esta ocasión, el desfile deportivo y revolucionario tendrá una característica especial, exigir la aparición con vida de los normalistas, porque añadió no se debe dejar atrás esta exigencia nacional e internacional.
Señaló que durante la mañana y la tarde, los trabajadores de la educación accionaran en todo el estado de Oaxaca, derivado de un acuerdo nacional integrada por la Asamblea interuniversitaria en conjunto con la Asamblea Popular Nacional que sesiona en la normal Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa Guerrero.
“43 estudiantes han desaparecido, como sociedad debemos exigir la aparición y unirnos a este paro nacional, que no sean solo los maestros sino todos los mexicanos, no podemos seguir viviendo con un gobierno que desaparece alumnos, unámonos este 20 de noviembre ”, concluyó.