NoticiasInternacionalesWashington D.C. aprueba la posesión y cultivo de marihuana

Washington D.C. aprueba la posesión y cultivo de marihuana

-

WASHINGTON, Estados Unidos, nov. 4, 2014.- Los ciudadanos de Washington D.C, la capital de Estados Unidos, han respaldado con su voto la posesión y el cultivo de la marihuana con fines recreativos.
«Esto es un éxito de todos los que han luchado por la legalización de la marihuana desde hace años en D.C. (Distrito de Columbia, donde está la capital de Estados Unidos)», explicó a Efe Adam Eidinger, presidente de la DC Cannabis Campaign, grupo favorable a la legalización.

«Somos los siguientes después de Colorado y (el estado de) Washington, es un gran día para D.C.», agregó el activista, en alusión a dos estados donde ya existía esa legalización.

Al cierre de los colegios electorales, Eidinger acudió a un popular bar de Columbia Heights, en el noroeste de la ciudad, para celebrar los resultados preliminares que muestran que un 68 por ciento de los votantes respaldaron la legalización de esta droga para uso recreativo.

Según estimaciones del diario «The Washington Post», la conocida como Iniciativa 71 -«Legalización de la posesión de pequeñas cantidades de marihuana para uso personal»- ha sido rechazada por el 32 por ciento de los ciudadanos del Distrito de Columbia, que ayer también eligió alcalde.

Más de un centenar de personas, gran parte de ellas ataviadas con camisetas con el lema «Legalize» («Legaliza») dieron por segura la legalización y comenzaron la fiesta en el Meridian Pint, conocido por su amplia carta de cervezas artesanales.

Allí, el DJ pinchaba hip-hop mientras los asistentes se daban abrazos y chocaban las manos aplaudiendo los resultados.

Eidinger reconoció que la medida aún debe ser sometida a voto en el Congreso, debido al estatus especial del Distrito de Columbia, pero se mostró optimista de que, a partir de 2016, la venta y el consumo de marihuana en la capital estadounidense será legal.

Sin embargo, agregó, «no vamos a fumar (hierba) en la calle ahora», al apuntar que sería contraproducente.

Horas antes de la fiesta, a la biblioteca Martin Luther King, en el centro de la capital de Estados Unidos, acudieron a votar desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde cientos de ciudadanos, «más que otras veces», según dijeron a Efe varios miembros del colegio electoral.

La mayoría de los que acudieron al vestíbulo de esta biblioteca para posicionarse sobre esta iniciativa eran afroamericanos, según destacó el supervisor electoral Robert Halligan.

«La comunidad afroamericana está más a favor de la legalización de la marihuana porque una gran cantidad de su gente se ha visto envuelta en problemas legales o ha ido a la cárcel por poseer marihuana. Tal vez, por esta clase de injusticia, parece que la población afroamericana ha votado más», dijo el supervisor.

En este sentido, Halligan incidió en que, blancos y afroamericanos fuman la misma cantidad de marihuana pero los segundos son los que sufren más arrestos, hipótesis que también esgrimen los grupos a favor de la legalización.

Sin embargo, no todos los afroamericanos entrevistados se posicionaron a favor de legalizar el uso de esta droga.

«No, no quiero legitimar la Iniciativa 71 en lo que se refiere a legalizar la marihuana. No estoy de acuerdo. Demasiados de mis niños, demasiada de nuestra gente joven se ha visto envuelta en eso», argumentó Nancy Whitfill, una afroamericana de avanzada edad que acudió a votar en silla de ruedas.

Como ella, otras cuatro mujeres afroamericanas rechazaron la iniciativa esgrimiendo las mismas razones.

Una opinión diferente tiene Jason Sproles, quien cree que la «iniciativa merece la pena», como prueba la experiencia de Colorado y Washington, donde ya es legal.

Como en otros 22 estados, el uso medicinal de la marihuana ya es legal en Washington, donde además el Ayuntamiento despenalizó el año pasado la posesión de pequeñas cantidades de marihuana, infracción que equiparó a las multas de tráfico.

Sin embargo, la iniciativa aprobada ayer va más lejos al eliminar cualquier penalización por posesión de pequeñas cantidades de marihuana o por transferencias no comerciales de esta droga.

Lo que seguiría estando prohibido sería la creación de un mercado legal para su venta, actividad que tampoco podría estar sometida a impuestos por una ley propia del distrito.

LOS VOTANTES DE OREGON LEGALIZAN LA MARIHUANA PARA USOS RECREATIVOS

Por otra parte, los votantes del estado de Oregón votaron ayer a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos, convirtiéndose así en el tercero de Estados Unidos en legalizar por completo el consumo de cannabis.

La Medida 91, que legaliza la posesión, el cultivo y la venta de marihuana a personas mayores de 21 años dentro de unos límites establecidos respecto a las cantidades, fue sometida al voto popular en las elecciones legislativas celebradas ayer y logró la aprobación por parte de los ciudadanos, según las proyecciones de resultados.

Con el 61% de los votos escrutados, los partidarios de la legalización de la marihuana se impusieron a los detractores con un 54% de los sufragios frente a un 46%, y las proyecciones de los principales medios estadounidenses determinaron que la diferencia favorable a los partidarios de la legalización era definitiva.

Oregón se sumó así a su vecino estado de Washington y a Colorado, los otros dos únicos estados en los que la marihuana recreativa también es legal.

En ambos estados también fueron los ciudadanos quienes aprobaron el uso de cannabis con fines recreativos en las urnas en las elecciones de 2012.

Además de estos tres estados, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal de Estados Unidos., Washington, también aprobó la posesión y el cultivo de marihuana con fines recreativos.

ALASKA SE CONVIERTE EN EL CUARTO ESTADO EN LEGALIZAR EL CANNABIS

Los votantes del estado de Alaska votaron este martes a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos, convirtiéndose así en el cuarto de Estados Unidos en legalizar por completo el consumo de cannabis.

La Medida 2, que legaliza la posesión, el cultivo y la venta de marihuana a personas mayores de 21 años dentro de unos límites establecidos respecto a las cantidades, fue sometida al voto popular en las elecciones legislativas celebradas este martes y logró la aprobación por un 52 por ciento de los votos frente a un 48 por ciento en contra, según las proyecciones de los medios locales.

Alaska se sumó así al estado de Oregón, que también aprobó este martes una iniciativa similar en las urnas y, sólo unas horas antes que Alaska, se convirtió en el tercer estado del país en legalizar el cannabis recreativo.

Además de estos dos estados, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal, Washington, también aprobó la posesión y el cultivo de marihuana con fines recreativos.

Frente a esto, en otra consulta popular, los votantes de Florida rechazaron este martes legalizar el uso medicinal de la marihuana por escaso margen.

La propuesta, hecha a través de una enmienda a la Constitución estatal y que ha movilizado a más de 5,7 millones de electores, no alcanzó el apoyo del 60 % de los votos necesarios para su aprobación y se quedó en el 57,5 %, según los resultados dados a conocer con el 91 % de los votos escrutados.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti