DemocraciaCandidaturas independientes, una realidad para el 2015

Candidaturas independientes, una realidad para el 2015

-

Jaime GUERRERO
OAXACA, (pagina3.mx).- El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto,destacó que las «candidaturas independientes» a diputados federales por el principio de Mayoría Relativa para el proceso electoral federal 2014-2015 es una nueva figura que forma parte de las innovaciones realizadas en las reforma electoral de 2014.Asimismo, sostuvo que constituye una alternativa ciudadana para involucrarse en decisiones de gobierno y, por tanto, aporta al desarrollo democrático porque elimina el monopolio de los partidos políticos en la creación de la representación política.
Aclaró que el principal peligro que puede enfrentar es que la ciudadanía piense que las candidaturas independientes son una simulación porque la convocatoria no restringe la participación de los militantes de partidos políticos.
Sin embargo, rechazó que la figura de la candidatura ciudadana signifique una simulación al no permitir que militantes de institutos políticos busquen ser postulados mediante una candidatura independiente.
Cardiel Soto explicó que un tema central de la reforma electoral fue ampliar los mecanismos de participación entre las y los ciudadanos en la toma de decisiones.
Así se abre la puerta a dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales, funcionario públicos y dirigentes estudiantiles, admitió el titular del INE en Oaxaca.
Cardiel Soto explicó que el 26 de diciembre próximo es la fecha límite para la presentación de la «carta de intención» al Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital (Formato y manual en la página www.ine.mx); el 29 de diciembre se expide la de constancias de solicitud a personas que cumplan con requisitos, y del 30 de diciembre de 2014 al 27 de febrero de 2015 será el periodo de recolección de apoyo ciudadano a través de firmas.
Del 22 al 29 de marzo de 2015 será la entrega de solicitudes de registro de candidaturas acompañadas de firmas y copia certificada del acta constitutiva de la Asociación Civil que forma parte de la estructura del candidato o candidata independiente.
Será el 4 abril de 2015 cuando sesionen los consejos distritales para revisar las candidaturas independientes, que requerirán del 2 por ciento de firmas de la lista nominal de electores en el distrito donde al menos el 1 por ciento debe estar repartido en la mitad de las secciones del distrito para respaldar la candidatura independiente.

Últimas noticias

30 vuelos cancelados, suspensión de clases en 3 mil 125 escuelas; daños en 14 municipios y conexión con la Costa interrumpida, saldo preliminar de...

Jaime GUERRERO A causa del #huracán #Erick que ha impactado las costas de #Oaxaca,el secretario de gobierno, Jesus Romero López,...

2 mil viviendas afectadas, el saldo preliminar del desbordamiento del río Los Perros en Juchitán, Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil, informó que, como consecuencia del desbordamiento del río Los Perros en el...

Producir un kilo de carne de res requiere más de 15 mil litros de agua: Facundo Rubinstein

• En la vida cotidiana están los efectos al planeta consideró al abordar el tema Sociedad y sustentabilidad: educar...

Miguel Sánchez entrega equipamiento para reforzar la atención inmediata y cercana a la ciudadanía

En el fortalecimiento permanente de las capacidades operativas del municipio, el presidente Miguel Sánchez Altamirano realizó la entrega de...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti