ComunicadosDesde el Congreso legislamos en apoyo a migrantes: Arsenio...

Desde el Congreso legislamos en apoyo a migrantes: Arsenio Mejía

-

Santiago Juxtlahuaca.- En el marco del Día Internacional del Migrante, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura, Arsenio Mejía García, afirmó que desde el Congreso del Estado, las y los diputados, principalmente de la fracción priista, legislan a favor de este sector.
El legislador por el distrito XXI e integrante de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, envió un merecido reconocimiento a las y los migrantes oaxaqueños, quienes para lograr una mejor calidad de vida para sus familias, se vieron en la necesidad de abandonar su tierra natal.

Detalló que son cerca de 10 mil migrantes oaxaqueños provenientes de los estados unidos los que regresan para pasar esta temporada decembrina a la entidad oaxaqueña, muchos de ellos han perdido documentación que los identifique, lo que le impide hacer algún trámite ya sea personal o para algún integrantes de sus familia.

Mejía García dijo que los integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios, encabezados por la diputada Rosalía Palma López, redoblamos esfuerzos para apoyar a nuestros paisanos que trabajan en la Unión Americana.

Por ello, en la pasada Sesión Ordinaria se presentó un Punto de Acuerdo a través del cual se exhorte a las autoridades municipales de los 570 municipios de Oaxaca para que a través de su secretario municipal otorguen de manera ágil y oportuna, la constancia de origen y vecindad a los migrantes oaxaqueños que la solicitan.

“Los migrantes al encontrarse en la necesidad de llevar a cabo trámites administrativos como contar con su acta de nacimiento, licencia de conducir o cobros en instituciones bancarias, recurren a sus autoridades para que les expidan un documento oficial que los identifique.

“Ejerciendo su derecho de contar con una identidad jurídica, acuden al Secretario Municipal, ya que en la gran mayoría de las localidades no existen oficialías del Registro Civil, pero desafortunadamente en muchas ocasiones se les niegan la constancia de origen y vecindad debido a que en muchas ocasiones no han cumplido con sus obligaciones dentro del municipio y es ahí en donde las autoridades les niegan este derecho”.

Es por ello que se envió este punto de acuerdo que ojalá la mayoría de los diputados los apruebe, porque es necesario otorgar todas las facilidades a nuestros paisanos, pues gracias a las divisas que generan, sus familias pueden mantenerse.

De la misma forma, Arsenio Mejía comentó que los indicadores de pobreza, discriminación, desarrollo humano, derechos humanos y desarrollo económico, nos describen una realidad que es difícil de entender en números, pero es fácil de observar en las postales que nos ofrecen las personas migrantes que viajan al país vecino del norte en los trenes y que llenan los caminos en su búsqueda por la satisfacción de las necesidades básicas, dejando atrás su pasado y su familia.

Últimas noticias

Huracán Erick podría impactar Oaxaca y Guerrero en categoría 4: Conagua

Jaime GUERRERO En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Erick evolucionó a huracán...

Localizan con vida a 2 pescadores desparecidos en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informa que se localizó con vida a Rubícel Hernández y Sergio Santiago,...

Asume Carlos Sánchez Soto como primer director de la ENES-Oaxaca

Ana Luisa Cantoral OAXACA, Oaxaca., (pagina3.mx).- Un estado con muchas necesidades de desarrollo económico y social, recibe a Carlos Andrés...

Por “Erick” suspenden clases en 43 municipios de Oaxaca

Jaime GUERRERO El gobernador de #Oaxaca, informó que, a causa del #huracán #Erick, se suspendieron clases en 43 municipios del...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti