Jaime GUERRERO
OAXACA, (pagina3.mx).- Para las elecciones federales intermedias del 2015, no podrán ser candidatos a diputados federales titulares de organismos autónomos, descentralizados o desconcentrados, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeras o consejeros electorales, gobernadores o jefe del Distrito Federal, aun cuando se separen de su encargo.Mientras que los funcionarios federales, estatales y municipales se tendrán que separarse del cargo 90 días antes de las elecciones del 7 de junio del 2015.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Roberto Cardiel Soto, refirió que en el caso de los jueces federales, del Estado o Distrito Federal, presidentes municipales o de organismo público, político administrativo, podrían ser candidatos a menos que se separen 90 días antes de la elección.
Además, quienes no hayan fungido como diputados o diputadas en el pasado proceso electoral federal.
El titular del INE en Oaxaca destacó que para ser candidatos a diputados federales no deberán estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la Policía o Gendarmería rural en el Distrito donde se haga la elección, cuando menos noventa días antes de ella.
En el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado y Secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consejero, Presidente o consejero electoral en los consejos General, locales o distritales del Instituto Nacional Electoral, puntualizó que se debieron de haber separado de su encargo, de manera definitiva, tres años antes del día de la elección.
Además, los ministros de algún culto religioso –es decir, sacerdotes, arzobispos, obispos y jerarcas de las iglesias– no podrían ser candidatos.
En el proceso electoral 2014-2015 se disputará un total de 2,159 cargos de elección popular.
Y es que en las elecciones del próximo año se renovará la totalidad de las 500 curules de la Cámara de Diputados, 9 gubernaturas, 641 diputaciones en 17 entidades, 993 alcaldías en 16 estados y las 16 jefaturas delegaciones en el Distrito Federal.
El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la votación para los 500 puestos federales y los recientemente electos organismos públicos locales electorales (Oples) se encargarán de los comicios para definir los 1,659 cargos locales en disputa; pero la jornada del 7 de junio se desarrollará bajo el nuevo esquema de casilla única.
Precampañas
[pull_quote_center]A nivel federal, las precampañas —que incluyen los procesos internos de los partidos políticos para definir a sus candidatos— iniciarán en la semana de enero de 2015 y tendrán una duración máxima de 40 días, para después dar paso al registro de abanderados lo que se realizará entre el 22 y el 29 de marzo.[/pull_quote_center]
Las campañas electorales empezarán formalmente el día siguiente del registro de candidaturas y tendrán una duración de 60 días, con lo que concluirán el 3 de junio de 2015.
Luego la votación se llevará a cabo el domingo 7 de junio, y los nuevos diputados federales electos tomarán posesión de su cargo el 1 de septiembre de 2015, lo que marcará el inicio de la 63 Legislatura del Congreso de la Unión.
Religiosos y magistrados, inelegibles a diputación; funcionarios renunciarán 90 días antes
-
