Pedro MATÍAS
OAXACA, (pagina3.mx).- Con la toma del aeropuerto internacional de Oaxaca, las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el Puerto de Salina Cruz y Valles Centrales, las casetas de peaje, tiendas departamentales y bloqueos carreteros, inició hoy el primer paro nacional para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la renuncia de Enrique Peña Nieto.
De igual forma los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) suspendieron labores en 13 mil 827 escuelas de los 11 niveles educativos que dejaron sin clases a un millón 380 mil estudiantes.
También un grupo de estudiantes tomó, desde las 06:00 horas las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que dejó sin clases alrededor de 25 mil universitarios.
En tanto que integrantes del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) tomaron las instalaciones del aeropuerto internacional de esta capital y obligaron a la suspensión de vuelos en la terminal aérea donde realizaron pintas como: “Oaxaca en pie de lucha”, “Abajo el represor Peña Nieto” y “Fuera Peña Nieto”.
Los inconformes cerraron la puerta de acceso, no dejaron entrar ni salir a nadie y gente encapuchada con palos y machetes rompieron las cámaras de vigilancia.
El vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, precisó que desde las 08:00 horas y hasta las 20:00 horas se realizará este menú de acciones en apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas que desapareció la policía de Iguala.
En el marco del Primer Paro Cívico Nacional para exigir alto al terrorismo de Estado, la renuncia de Enrique Peña Nieto, alto a política represora, decidieron bloquear todos los accesos de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” en el Puerto de Salina Cruz donde no se permitió la entrada de los trabajadores ni de las pipas al área de producción y abastecimiento.
De igual forma, fueron tomadas las instalaciones de Pemex que se encuentra en inmediaciones del municipio de Santa María del Tule, en los Valles Centrales y “vamos a permanecer ahí hasta las ocho de la noche.
De igual forma, los maestros de la región de la Costa bloquearon la carretera que comunican a Oaxaca con Guerrero y los de Tuxtepec la que comunica a la entidad con Veracruz.
Mientras que en la región de la mixteca, los maestros tomaron las casetas de peaje de Huizto y Coixtlahuaca en la carretera Oaxaca-México.
En la capital, los maestros tomaron al menos ocho plazas comerciales para bloquear tiendas departamentales en Plaza del Valle, Plaza bella, Santa Rosa, Símbolos Patrio, en la Colonia reforma, Plaza Oaxaca, Plaza Cristal, entre otras.
Adelantó que para el próximo miércoles, la Sección 22 del SNTE-CNTE, inician UNA marcha caravana rumbo a la toma del Distrito Federal.
La caravana saldrá a las 10:00 horas de Tlacolula rumbo al zócalo de esta ciudad donde realizará un mitin y luego continuar su ruta a la ciudad de México donde pretende arribar el seis de diciembre para participar en la toma de la capital del país.