ComunalidadConflicto en San Dionisio del Mar no es electoral:...

Conflicto en San Dionisio del Mar no es electoral: Secretaría General

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (pagina3.mx).- El Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, señaló que el conflicto en San Dionisio del Mar va más allá del tema electoral, por lo que indicó que la construcción de condiciones de seguridad y paz tiene que hacerse con un trabajo de «fortalecimiento institucional».

Señaló que si bien existe un grupo que se opone a la realización de las elecciones, éste no ha impedido las acciones de gobierno.

«Los siguientes días y semanas seguiremos trabajando hasta normalizar completamente y tener la claridad de fortalecer la vida institucional en San Dionisio del Mar y tener las condiciones que indiquen las autoridades electorales jurisdiccionales para solventarlo», declaró.

El encargado de la política interna de Oaxaca recordó que el conflicto que ahora mantiene en tensión a la comunidad mareña inició con la pretensión de instalación de una empresa eólica y el pago de recursos al entonces edil, Miguel López Castellanos. «Esto generó una inconformidad grave en la población porque no se les rindió cuentas. Una lógica complicada para generar la elección», dijo.

Recordó que en un primer momento las elecciones en San Dionisio del Mar en donde ganó Saúl Sierra abanderando al Partido Social Demócrata (PSD) hoy del PRD, fueron anuladas en 2013. El Congreso del Estado nombró a un administrador municipal. Y el ayuntamiento siguió caminando con la condición de que un cuerpo de gobierno estuviera manteniendo las condiciones de paz y seguridad.

Ante la inconformidad de impugnación de actores políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) -que en el uso de su derecho accionaron la justicia electoral- la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que se llevaran a cabo nuevas elecciones.

Conforme lo mandatado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca- Órgano Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCO-OPLEO) determinó llamar a elecciones extraordinarias para el 14 de diciembre de 2014.

El 13 de diciembre, horas antes de los comicios, el IEEPCO-OPLEO determinó suspender las elecciones extraordinarias en virtud de que no habían condiciones sociales y de seguridad para su realización ya que un grupo de habitantes conformados en una Asamblea Comunitaria, cerró los accesos a la localidad.

Con esta acción personal del Instituto Nacional Electoral (INE) no pudo ingresar a la localidad para realizar la capacitación a quienes fueron seleccionados como funcionarios de casilla.

Más tarde, en un segundo intento, el 22 de diciembre el IEEPCO-OPLEO determinó convocar a elecciones extraordinarias para el 28 de diciembre, sin embargo, de igual manera horas antes fue suspendida por segunda ocasión.

Hasta el momento, integrantes de la Asamblea Comunitaria han advertido que no permitirán la realización de las elecciones hasta en tanto no se clarifique el destino de los recursos entregados al ex edil priísta.

Últimas noticias

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Tormenta Tropical Dalila generará lluvias moderadas a fuertes en gran parte de Oaxaca

  El oleaje se mantendrá elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de...

Temor de hispanos a redadas reducen venta de Coca-Cola en EU

Coca-Cola y otras grandes marcas han visto caer sus ventas en los últimos meses, en parte debido a que...

La tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico de México

La tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el Pacífico de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional del...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti