ComunalidadAnte inacción de gobierno de Cué, comuneros retienen a...

Ante inacción de gobierno de Cué, comuneros retienen a talamontes de Chiapas y los mantienen en arraigo comunitario

-

Pedro MATÍAS / Jaime Guerrero

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Comuneros de la Congregación San Francisco La Paz retuvieron a tres “invasores” chiapanecos que se encontraban talando un paraje de alrededor de 200 hectáreas de selva alta para instalar otro campamento, informó el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh).

Los hechos ocurrieron este martes y los talamontes encabezados por Óscar Gordillo –líder fundador de la llamada Coalición de Defensa de la Zona Noroeste de Cintalapa- se les decretó el arraigo comunitario indefinido.
La Asamblea de San Francisco La Paz entregó al presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Ildelberto Mendoza, a los tres chiapanecos, quienes se encuentran en arraigo comunitario hasta que se presenten funcionarios del gobierno de Gabino Cué y comprueben estas provocaciones del lado de ganaderos de Cintalapa, Chiapas.
Además, le piden al gobierno de Gabino Cué que explique a la comunidad zoque la razón de “sus recientes intentos de presionar a las autoridades chimalapas a llegar a un acuerdo y una tregua con el gobierno de Chiapas”.
El Comité resaltó que estos hechos son recurrentes en la zona a pesar de existir suspensiones de plano emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por el Juzgado Sexto de Distrito, en contra de todo acto en territorio comunal, de parte del gobierno de Chiapas (y esto incluye a los municipios de Belisario Domínguez, Cintalapa y Ocozocuatla).
Sin embargo, el gobierno de Oaxaca no ha hecho ningún reclamo formal al respecto, siendo los comuneros chimas los que han tenido que efectuar riesgosas movilizaciones pacíficas para detener todos estos nuevos intentos de re invasión y depredación.
Frente a la inacción del gobierno de Oaxaca, los comuneros decidieron retener a tres personas provenientes del estado de Chiapas, quienes estaban chapeando y talando un paraje de alrededor de 200 hectáreas de selva alta, ubicadas en lo que intentó ser el ilegal núcleo agrario denominado La Reforma, donde se encuentra ya un campamento con chozas de lámina, calculadas –según testimonio de los talamontes- para 60 familias.

Últimas noticias

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Sofoca HCBO incendio en hotel del centro de Oaxaca de Juárez

Se reportan únicamente daños materiales. Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti