Diana Manzo/Corresponsal
JUCHITÁN, OAX.- Tres habitantes de la localidad General Rafael Cal y Mayor que pertenecen al municipio de Cintalapa Chiapas, se encuentran retenidos como “arraigo comunitario” en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa, debido a que fueron detenidos por comuneros zoques de San Francisco la Paz en la zona conocida como la Reforma, que pertenece a San Isidro la Gringa, Chimapalas.
Los tres jóvenes fueron detenidos por los indígenas zoques el lunes por la tarde noche, cuando realizaban labores para construir un nuevo asentamiento en este núcleo rural llamado San Isidro la Gringa, la cual es una zona limítrofe con el estado de Chiapas.
Los comuneros entregaron a los tres chiapanecos al comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, Idelberto Mendoza González, con la condición de resguardarlos hasta que integrantes de la Secretaria General de Gobierno (Segego)del estado de Oaxaca y de Chiapas llegaran a la zona a dialogar con ellos.
Sin embargo, la noche del martes, el subprocurador de justicia del Istmo de Tehuantepec, Luis Castellanos acompañado de unos cuarenta elementos de la policía estatal intentaron negociar con los comuneros para que les entregaran a los retenidos, pero la asamblea de comuneros lo impidió.
“Nosotros les dijimos a los comuneros que si ellos se oponían era bajo su responsabilidad porque con la justicia no se juega, sin embargo ellos exigieron la presencia de integrantes de la Segego de Oaxaca y Chiapas, por lo que suponemos es un asunto muy aparte, y tendrán que negociar, nosotros somos respetuosos”, expresó el subprocurador de justicia.
Los comuneros manifestaron que el territorio de San Isidro la Gringa fue recuperado por los oaxaqueños en el año de 1994 de manos de chiapanecos, tras un acuerdo con la Secretaria de la Reforma Agraria y los gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano por Oaxaca y Javier López Moreno del estado de Chiapas.
“Nosotros exhortamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que de una vez por todas dicte la resolución, tenemos conflictos por el lado de Santa María y San Miguel Chimalapas, nosotros no estamos de acuerdos que los chiapanecos formen núcleos en nuestras tierras, en nuestro bosque, tal es el caso de Belisario Domínguez, comunidad supuestamente Chiapaneca en medio de San Antonio y Benito Juárez”, concluyeron.