ComunalidadComuneros zoques liberan a retenidos durante un mes

Comuneros zoques liberan a retenidos durante un mes

-

Diana MANZO/Corresponsal

JUCHITÁN, OAX., (pagina3.mx).- .- Comuneros zoques de Santa María Chimalapas entregaron a las autoridades de Justicia de la región del Istmo de Tehuantepec  a los cuatro retenidos que tenían bajo arraigo comunitario en la cabecera municipal.

Este acuerdo se dio posterior a una reunión con autoridades de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segrego), diputados locales, delegados federales  de la Sedatu, Profepa, PGR y autoridades de justicia en la región del Istmo el cual concluyó el miércoles por la noche y duró dos días.

El subprocurador de justicia en el Istmo, Luis  Sánchez Castellanos, informó que las cuatro personas fueron puestas en libertad de inmediato sin recibir cargos en su contra.

“Los liberados se reservaron sus derechos para denunciar, dijeron que platicarían con sus familiares y posteriormente lo harían saber a nuestra autoridad de justicia”, expresó Sánchez Castellanos.

Tres de los retenidos habían cumplido un mes  el pasado 23 de marzo, mientras el último poco más de quince días porque fue detenido el 10 de marzo.

Los zoques los retuvieron en San Francisco de la Paz en la zona conocida como la Reforma, que pertenece a San Isidro la  Gringa, Chimapalas, cuando realizaban labores de limpieza supuestamente para formar un nuevo asentamiento que beneficiaría al estado de Chiapas.

Los liberados corresponden los nombres de  Rodrigo Salmerón Mandujano. de 34 años. Originario de  la ciudad de Juchitán y domiciliado en Matías Romero, Fernando Jiménez Gutiérrez. 18 años, de Ignacio Rayón, Chiapas, Benjamín Moreno Álvarez de 50 años oriundo de Las Choapas, Veracruz y   Fernando Ocampo Glez. 62 años de Yautepec, Estado de Morelos pero con domicilio en Cintalapa Chiapas.

Por su parte, el comisariado de bienes comunales  de Santa María Chimalapas, Hidelberto Mendoza González añadió que para este viernes realizaran un recorrido acompañados de elementos policiacos, titulares de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp ) a la zona del paraje la Reforma para inspeccionar los aprovechamientos clandestinos de madera que se han efectuado en ese lugar.

“Nosotros presentamos una denuncia en Materia Forestal por el aprovechamiento ilegal que han hecho talamontes enviados por caciques y terratenientes de Chiapas, es parte de una de nuestras exigencias, que se ponga un alto a las invasiones”, concluyó.

Últimas noticias

¿Qué hacemos en una banda? Tocamos como mujer

Paulina RÍOS  #NoSomosVíctimas OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- En cuanto empiezan a tocar los primeros acordes, los sonidos de las notas musicales...

Fortalecer perspectiva de género en atención a mujeres, niñas y adolescentes, prioridad de la Fiscalía

Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de noviembre de 2023.- En el marco de las actividades para conmemorar el...

El DIF-Oaxaca está transformando la historia de la política asistencial

Valentina Silva Oaxaca de Juárez, Oax.- 28 de noviembre de 2023.- La señora Irma Bolaños Quijano, transforma la vida de...

Gobierno de Oaxaca va a Sala Superior del TEPJF para tumbar sentencia de Sala Especializada quien, resolvió que Jara vulneró constitución

Jaime GUERRERO  OAXACA (#página3.mx).- El Consejo Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, confirmó que, impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti