Jaime GUERRERO
Oaxaca, Oax. (pagina3.mx).- La Secretaría de Finanzas ahorca al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Hasta el pasado 28 de febrero, arrastra pasivos financieros por 35 millones 148 mil 352.45 pesos, reportó el director general del órgano electoral, Ángel Rafael Díaz Ortíz.
En su informe trimestral de actividades, entregados a los consejeros, consejeras y representantes de partidos políticos, reportó que dentro de los activos del instituto se reflejan los adeudos que tiene la Secretaría de Finanzas con el órgano electoral de los ejercicios 2014 y 2015 que no han sido depositados al IEEPCO.
Los pasivos de los órgano electoral local incluyen deudas con proveedores de los ejercicios 2015 y 2014, así como los adeudos por el déficit generado en el ejercicio 2013 por las actividades relativas al proceso electoral del 2013 entre los que destacan 408 mil 490.33 pesos de adeudos a los consejos distritales.
A Talleres Gráficos de México, el IEEPCO aún adeuda por la impresión de las boletas electorales, 1 millón 54 mil 408.87 pesos; a la empresa Verificación y Monitoreo S.A. de C.V. se le adeuda 2 millones 480 mil pesos; a diversos medios de comunicación, 162 mil 400 pesos.
Mientras que a Teléfonos de México (Telmex), el órgano electoral le adeuda 4 millones 730 mil 584.94 pesos y a proveedores locales, 1 millón 260 mil 858.33 pesos.
El pasivo circulante del IEEPCO es de 16 millones 697 mil 360.30 pesos, entre los que destacan el concepto de Proveedores por Pagar a Corto Plazo por un monto de 15 millones 937 mil 232.44 pesos.
Otras cuentas por pagar a corto plazo, por un monto de 634 mil 220.66 y por Retenciones y Contribuciones por pagar a Corto Plazo por un monto de 125 mil 907.20 pesos.
Del concepto de hacienda pública 4 millones 541 mil 987.81 pesos y de Desahorro 13 millones 909 mil 4.34 pesos.
En total el pasivo y hacienda pública del IEEPCO asciende a 35 millones 148 mil 352.45 pesos.
Hasta el momento.
En tanto, por la terminación de la relación laboral de ex funcionarios del IEEPCO, existen 11 asuntos en materia laboral que se desahogan ante el Tribunal Estatal Electoral, de los cuales 3 han sido convenios conciliatorios. Aún están pendientes 7 juicios laborales.
En su reporte, el director general del IEEPCO, informó que derivados de las “renuncias voluntarias” de los titulares de la Unidad Técnica de Fiscalización; de los directores de Organización Electoral y de Partidos Políticos, el pasado 19 de marzo se celebraron ante el Tribunal Estatal Electoral, convenios de colaboración.
Del mismo modo, el ex perredista, Isidoro Yescas Martínez, también celebró un convenio conciliatorio con el IEEPCO, tras dejar el cargo de director general del órgano electoral.