SociedadCumple hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” 50 años

Cumple hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” 50 años

-

22_mayo_2015_Cumple Hospital Aurelio Valdivieso, medio siglo al servicio de los oaxaqueños_3El hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”, celebra su 50 aniversario con el V Congreso multidisciplinario “Joaquín José Cabrera Juárez”, ante el compromiso y profesionalización de mil 300 trabajadores, en beneficio de aproximadamente 800 mil oaxaqueños.

En entrevista, el director del nosocomio de segundo nivel de atención, Bernardo Herrera Juárez, informó que la actualización y capacitación constante del personal médico, paramédico, mantenimiento, administrativo, entre otros, es un pilar fundamental a fin de otorgar servicios de calidad en las 37 especialidades que se atienden.

Entre ellas destacó; cirugía general, de columna, plástica, de rodilla, traumatología, anestesiología, oncología, ginecología y obstetricia, urología, colposcopía, neurocirugía, medicina interna, oftalmología y neumología.

Así como coloproctología, dermatología, endoscopía gastrointestinal, cardiología, audiología y foniatría, anatomía patológica, psiquiatría, maxilofacial, genética, hematología, neurología y en pediatría general que incluye; cardiología, neumología, infectología, cirugía, oncología y neonatología.

Ante este panorama reconoció que el objetivo principal del hospital, es otorgar una atención digna y de calidad para aquellas personas que no son derechohabientes a ninguna institución de seguridad social, como el IMSS e ISSSTE, y es actualmente formadora de profesionales en salud, así como fuente de investigación.

Herrera Juárez aseguró que durante el 2014, el nosocomio otorgó más de 91 mil consultas médicas en las 37 especialidades, más de 45 mil urgencias y casi 11 mil intervenciones quirúrgicas.

En este sentido dijo que se registraron más de 20 mil egresos hospitalarios, beneficiando a la población oaxaqueña más vulnerable, y ofertando el servicio a través de 180 camas censables y 81 no censables, haciendo un total de 261.

Detalló que las principales causas de mortalidad que se notifican son: afecciones originadas en el periodo perinatal, accidentes, enfermedades cerebrovasculares, tumores malignos, complicaciones por diabetes, enfermedades del corazón, entre otras.

Finalmente reconoció el esfuerzo que realizan los mil 300 trabajadores de base, regularizados y de contrato, entre ellos médicos generales y especialistas, enfermeras y administrativos (camilleros, personal de mantenimiento, lavandería, entre otros) quienes dan vida a esta noble institución.

Últimas noticias

Oaxaca se une por la libertad religiosa

*Lanzan campaña para frenar la intolerancia. Luciana Audiffred Patiño En el marco del natalicio de Benito Juárez, símbolo de las libertades...

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti