Pedro Matías
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El paro de labores y el boicot a las elecciones siguen en pie a pesar de que la SEP determinó “suspender indefinidamente” los procesos de evaluación docente, afirmaron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Y es que afirman que todavía siguen pendientes varios puntos de su pliego petitorio y desconfían que este acuerdo de la SEP solo tenga vigencia hasta que pasen las elecciones del próximo 7 de junio.
El secretario de prensa y propaganda de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Benito Vázquez Henestroza, aclaró que se canceló la fecha de evaluación, pero su menú de acciones están enfocadas en contra la reforma educativa, por su estabilidad laboral y plazas automáticas de los normalistas.
Además, está pendiente que la LXII legislatura local apruebe la Ley Estatal de Educación que es producto de los 37 foros magisteriales que se tradujo en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO)
Consideró que con la suspensión de la evaluación el Gobierno federal busca desmovilizar a los maestros para que no protesten durante las votaciones, sin embargo, fue una decisión de asamblea estatal que tiene que cumplirse.
Además, se preguntó:
«¿Quién nos asegura que después del 7 de junio no van a volver a sacar las fechas para la evaluación? El Gobierno federal sólo está pensando en cómo nosotros desistimos al boicot electoral. (porque) A ellos sólo les interesan las elecciones».
Cabe resaltar que hoy, la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que “con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización”.
Por otra parte, Juan Melchor, integrante de la dirección política nacional y profesor de la Sección 18 de Michoacán, aseguró que valorarán las respuestas que el 1 de junio les dará Secretaría de Gobernación (Segob), cuando protesten en la dependencia.
En entrevista con Reforma, el dirigente de la CNTE agregó que el Gobierno federal todavía tiene pendientes por cumplir 10 puntos de su pliego petitorio que entregaron el 1 de mayo.
Entonces, «sigue en pie el paro de labores, la marcha del 1 de junio y también el boicot de las elecciones», enfatizó.
Por su parte, Pedro Gómez Bahamaca, secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 7 del SNTE en Chiapas, coincidió en que la suspensión indefinida de la evaluación docente no cambia el plan de protestas del magisterio.
En entrevista, el dirigente magisterial dijo que esperarán la emisión de un documento oficial para que sea revisado en la asamblea estatal a instalarse la tarde noche del lunes. «Vamos con todo para el día lunes», manifestó.
El también miembro de la dirigencia de la CNTE dijo que mañana sesionará la Asamblea Nacional Representativa, misma que habrá de definir una postura.
«Le dije (a los compañeros) que no se confiaran, el Estado está en su derecho de jugar en las reglas que quiera jugar y nosotros como trabajadores organizados en la Coordinadora no vamos a dar marcha atrás», puntualizó.