Destacadas6 casillas en riesgo de no instalarse el 7...

6 casillas en riesgo de no instalarse el 7 de junio; “el tiempo corre y hay plazos fatales”: Córdova

-

Jaime GUERRERO

Oaxaca, Oax. (pagina3.mx).- Durante la jornada electoral del próximo 7 de junio sólo 6 de 148 mil 909 casillas están en riesgo de no instalarse en el país, 4 en Guerrero y 2 en Oaxaca, anunció el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

A cuatro días de la jornada electoral, el titular del INE, informó que esas casillas representan el 0.004 por ciento del total de las casillas.

Indicó que por el tema de inseguridad no existe ninguna casilla en riesgo de no instalarse, sin embargo el INE enfrenta complejidades en zonas como Oaxaca y Guerrero, donde hay conflictividad social y el magisterio ha abanderado.

“La inseguridad, al día de hoy, no representa riesgo de alterar en desarrollo de la elección”, asentó.

Admitió que la preocupación del órgano electoral federal, también son los fenómenos naturales, como el huracán que pronostican para el estado de Campeche.

Del mismo modo, el titular del INE reiteró que los Estados de Guerrero y Oaxaca, son los más complejos.

Caso Guerrero

En el caso de Guerrero, dijo que en términos de capacitación electoral, existe rechazo a la capacitación en la zona de la Montaña, en el distrito de Tlapa, donde se han presentado hechos violentos y enfrentamientos entre pobladores y miembros del movimiento popular guerrerense.

En ese estado se han violentado instalaciones del INE.

Lo mismo, representan focos de atención el distrito de Chilpancingo, Chilapa, donde se han presentado actos de violencia hacia candidatos.

Puntualizó que este día se informará de la totalidad de casillas que no serán instaladas en el país, sin embargo, en Guerrero está confirmada que no se instalaran dos casillas por la falta de funcionarios para las mesas directivas de casilla.

El caso Oaxaca

Mientras que en el caso de Oaxaca, en el municipio de San Dionisio del Mar, por la alta conflictividad social y política, el consejo distrital del INE determinó no instalar casillas. Los paquetes que fueron sustraídos son de elecciones que no se iban a realizar, cuyos materiales se tenían previsto destruir.

Del mismo modo existen paquetes para cuatro casillas en el distrito II de Teotitlán de Flores Magón, que no serán instalados por conflictividad social y cuyos materiales también serán destruidos.

Esos materiales no afectan la jornada electoral, afirmó.

En ese mismo distrito, integrantes del magisterio arrebataron material de 13 casillas, los cuales se mandaron a reimprimir y para que se instalen sin problemas el 7 de junio.

El titular del INE indicó que en el distrito de III de Huajuapan de León, no se pudieron sacar de las bodegas, la totalidad de los paquetes electorales que están resguardados por el ejército en la bodega del consejo distrital.

Empero, se han tomado la medidas necesarias para reimprimir la totalidad de las boletas para el distrito de Huajuapan de León.

En tanto, Córdova Vianello, puntualizó que la frontera en la actuación del INE que no cruzará, es la integridad física de los ciudadanos que han aceptado ser funcionarios de casillas y de los ciudadanos que ejercerán sui voto, por lo tanto la actuación será responsable.

Informó que se desarrollan todos los planes de contingencia para poder instalar la totalidad de las casillas.

No obstante, se tiene ubicadas las sedes alternas para las casillas que no serán instaladas en escuelas por la falta de condiciones.

INE no se victimiza

Córdova Vianello, rechazó que el INE se victimice ante los escenarios adversos y violentos que se han presentado contra el órgano y el proceso electoral federal, porque solo cumplen con el mandato de ley, a pesar de que existen instalaciones cerradas por el magisterio, bloqueos y suspender actividades por situaciones de inseguridad y conflictividad social.

“El INE hace su trabajo y no se lamenta de las condiciones que enfrenta. No nos hacemos victimas”, asentó.

Señaló que el INE padece circunstancias adversas. Y es hasta este miércoles, el INE no puede operar en 11 los consejos distritales en Oaxaca y dependen para poder operar en esas juntas de la solución del conflicto.

Puntualizó que hay responsabilidad de otros entes del Estado y que forman parte de engranaje para poder desarrollar las elecciones del 7 de junio.

No obstante, aseguró que hay las condiciones necesarias para celebrar los comicios federales en el país, incluso en entidades como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde se vive una alta conflictividad social.

Córdova Vianello dijo que éstas son las elecciones más complejas que se realizarán en México, debido al número de potenciales electores que alcanzan los 83.5 millones de personas.

Refirió que para la jornada de este domingo en que se elegirán diputados federales y nueve gobernadores y presidentes municipales, se instalarán 149 mil casillas en igual número de centros de votación, es decir, seis mil casillas más que las instaladas hace tres años.

Explicó que se visitaron a 10.9 millones de ciudadanos, lo que representa el 13 por ciento del padrón electoral, para que participaran en la organización de la elección como funcionarios de casilla.

“El número de ciudadanos que por ley fueron capacitados fue de un millón 210 mil ciudadanos como propietarios y suplentes, es decir, 200 mil más”, explicó ante representantes de los medios de comunicación de todo el país.

Córdava Vianello, reconoció que el tiempo corre y hay plazos fatales. “Y si en los próximos días no se restablecen las condiciones de orden y seguridad indispensables para la celebración de las elecciones, la instalación de algunas casillas podría ponerse en entredicho”, lanzó.

Repliegue del Ejército, momentáneo

En tanto, el titular del INE informó que el repliegue de elementos del Ejército Mexicano de los consejos distritales en Oaxaca, obedece también a que no había material electoral que resguardar. “Recuerden que el ejército tiene el mandato legal de resguardar las boletas electorales”, apuntó.

Aclaró que la decisión de retirar a elementos del Ejército Mexicano, de sedes del INE en Oaxaca fue para evitar provocaciones con grupos violentos que bloqueaban las instalaciones.

 

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti