ComunalidadDan zoques ultimátum a Gobierno del Estado

Dan zoques ultimátum a Gobierno del Estado

-

Diana Manzo/Corresponsal

JUCHITÁN, OAX., (pagina3.mx).- Unos 400 comuneros zoques y habitantes de Santa María Chimalapas en asamblea dieron a conocer un ultimátum para el Gobierno del Estado con un plazo de máximo 15 días para que establezca un mesa de negociaciones entre la Secretaría de Gobernación y los estados de Chiapas y Veracruz en torno a las invasiones que se han realizado en la zona limítrofe de ambos estados.

Los comuneros señalaron que durante la visita del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el pasado 1 de abril a territorio Chimalapa, acordaron efectuar un recorrido vía terrestre a San Francisco la Paz,  con personal de la PGR, SEDATU y SEGEGO pero hasta la fecha nada se ha cumplido.

El alcalde de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández, refirió que durante la asamblea también participaron el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de este municipio, Armando López González, en donde ambos hicieron un exhorto y una exigencia al gobierno estatal de que cumpla con sus promesas.

El munícipe zoque añadió que durante la visita del gobernador de Oaxaca y posteriormente otro encuentro sostenido en el mismo mes de Abril, la autoridad estatal se comprometió a realizar un recorrido por la zona de disputa, en donde se han retenido hasta el momento a cuatro personas.

Dijo que al igual que el municipio hermano de San Miguel Chimalapa, es necesario dar una pronta respuesta, pues el gobernador Gabino Cué se comprometió a privilegiar el dialogo entre el gobierno federal, oaxaqueño y chiapaneco, pero que nada se ha cumplido.

El alcalde pidió al gobierno del estado, realizar un operativo de desmantelamiento del campamento invasor en la Reforma y en el paraje la Hondonada y la instalación inmediata de una Mesa Social de atención a los Chimalapas por parte del Gobierno Federal y Estatal de Oaxaca.

“Exigimos también, el pueblo y los comuneros que los diputados oaxaqueños, sobre todo de los Coordinadores de las bancadas del PRI, PRD y PAN, para que se apruebe el  dictamen respecto del reconocimiento de algunas localidades pertenecientes a Santa María Chimalapa, que sirve para seguir protegiendo el territorio por la parte de Veracruz,  donde también hay invasiones” resaltó.

En  el año de 1994, el territorio de San Isidro la Gringa de manos de chiapanecos, tras un acuerdo con la Secretaria de la Reforma Agraria y los gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano  por Oaxaca y Javier López Moreno del estado de Chiapas.

De acuerdo con la  resolución presidencial que emitió el entonces presidente de la república Gustavo Díaz Ordaz,   se ratificó la propiedad comunal de ambos municipios zoques y que fue emitida con fecha 10 de marzo de 1967.

El documento  reconoce 134 mil hectáreas para San Miguel Chimalapas y 460 mil hectáreas para Santa María Chimalapas y estipula que no existen predios de propiedad privada dentro de los terrenos comunales.

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti