Jaime GUERRERO
OAXACA, (pagina3.mx).- La Secretaría de Finanzas reportó que el primer trimestre del 2015 cerró con una deuda pública y créditos a corto plazo por 6 mil 795 millones de pesos.
Al cierre del periodo, se indicó, el saldo de créditos a corto plazo asciende a 2 mil 311 millones de pesos y la deuda pública estatal asciende a 4 mil 484 millones 123 miles de pesos, sumando un total de 6 mil 795 millones 123 mil 544 pesos.
Indicó además que el costo por financiamiento de la deuda pública asciende a 95 millones 238 mil 29 pesos, donde se ejercieron recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas para el saneamiento financiero, Fondo de Infraestructura Social Estatal y Asignación de Operación Ordinaria y el costo de los créditos bancarios a corto plazo asciende a 20 millones 650 mil 296 pesos.
La dependencia, aseguró que en materia de deuda pública se mantiene una política de transparencia, disciplina y responsabilidad fiscal manifestó que el objetivo es que exista un equilibrio presupuestario que garantice la estabilidad financiera del gobierno.
Asimismo que ente los límites de endeudamiento autorizado por el Congreso local para el 2015, se encuentra que gestione y contrate empréstitos en moneda nacional, con la Federación, Entidades Federativas, sociedades y particulares nacionales hasta por la cantidad de 1 mil millones de pesos.
De mismo modo, 800 millones de pesos para infraestructura educativa y de conformidad con los lineamientos para apoyar la Implementación del Sistema de Justicia Penal en la Entidades Federativas financiamiento hasta por la cantidad de 420 millones de pesos.
De acuerdo a la dependencia, existen 7 financiamientos a largo plazo considerados como deuda pública y 5 créditos bancarios a corto plazo considerados como obligaciones de pago.
Finanzas, reportó que se presentan los saldos de la deuda pública a largo plazo y los créditos bancarios a corto y, así como el desendeudamiento neto del periodo que asciende a 136 millones 654 miles de pesos, ejerciendo recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas para el saneamiento financiero, Fondo de Infraestructura Social Estatal y Asignación de Operación Ordinaria.
.