ComunalidadFotógrafa Norma Patiño rinde homenaje a promotores de las...

Fotógrafa Norma Patiño rinde homenaje a promotores de las artes y la cultura

-

Adriana Ramírez

OAXACA, (pagina3.mx).- En un homenaje a quienes se dedican -desde sus trincheras- al arte y a la cultura, la mirada profesional de la fotógrafa Norma Patiño permitió reunir las imágenes de 106 personajes contemporáneos, en la edición del libro titulado «Diálogos de la Mirada», su segundo libro de retratos.

En una de las salas de exposición de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la fotógrafa expuso la importancia de captar los retratos de artistas del baile, la pintura, la música y las letras, escritores y periodistas, quienes de diversas formas se han comprometido con sus obras o acciones en el desarrollo, creación y fomento de la cultura.

Acompañada de estudiantes, académicos, familiares y amigos, la artista agradeció la presencia de algunos de los personajes retratados como Shinzaburo Takeda, Israel Nazario, el periodista y jefe de información de la revista Proceso, Salvador Corro; así como Francisco Gerardo Toledo, en representación de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma de México (UAM), entre otras personalidades.

«Todos han sido personajes que admiro, muchos son amigos, y además el proceso para realizar esta publicación se vio interrumpida y luego se reinició en una etapa difícil en mi vida que ahora puedo contar y era cuando me habían diagnosticado cáncer, y la energía para luchar contra le enfermedad me despertó una euforia por la vida que no me había percatado, pero que ahora que estoy curada, percibo».

En su oportunidad, el periodista Salvador Corro consideró que las imágenes de Norma son visiones que recrean apariencias que han sido separadas del lugar, «y aun cuando a veces no nos reconocemos en ellas, la magia es que preservan ese momento por mucho tiempo».

Detalló que en su caso, cuando se ve en su retrato, «se puede ver cualquier día, un domingo, o cualquier domingo, con la magia que hace Norma, la luz, el encuadre, y luego la imagen me remite a cómo nos ven, cómo nos vemos y cómo deseamos que nos vean, el diálogo de la mirada es un acto de amor a la vida».

El artista Israel Nazario elogió la obra luego de manifestar que durante la toma de las imágenes, la autora reflejaba alegría que contagiaba y «no estaba en mis perspectivas que me incluyan en algo tan importante».

La autora finalmente expresó su amor por Oaxaca, pues aun cuando es originaria del Distrito Federal «me siento parte de esta entidad y varios de los maravillosos personajes que he conocido son parte de la obra, son parte de mí».

 

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti