Leonardo López Sarabia
[quote_right]
Todo proyecto, por muy bueno que sea,
no surte buen efecto si va la amenaza
Por delante.
[/quote_right]
Una Reforma Educativa que se impone a sangre y fuego, gracias al poder imperial de facto del Presidente incómodo con la incondicional ayuda de los diputados miméticos llámense priistas, panistas y verde ecologistas que suelen abrir el abanico cuando se trata de aprobar una ley que establece ciertos derechos y obligaciones para unos y todo lo contrario para otros (Ley del embudo)
Los maestros, hablando de manera genérica, no podían esperar otra cosa que no fuera el retroceso, (marcha hacia atrás) de la trillada Reforma Educativa. Desde que empezó el gobierno de Peña Nieto, esta Ley ya marchaba hacia adelante, ya estaba sobre la mesa hasta que llegara el momento de divulgar su contenido.
El 30 de mayo de 2015 el país amaneció con una noticia insólita, Que se suspende indefinidamente el proceso de evaluación para el ingreso promoción y permanencia de docentes en la educación básica y media superior, eje central y amenazante de la Reforma Educativa desde cualquier ángulo que lo veamos.
Pocos maestros lo supieron de inmediato porque se dio a conocer de la noche a la mañana como si se hiciera en lo oscurito por la puerta trasera de la S.E.P. aquí no hay nada que aplaudir porque los docentes ya lo esperaban. La suspensión de los exámenes, es una aprobación definitiva que no acepta apelación, no en forma indefinida porque sería como decir algo que no está definido.
La reacción de la contraparte. Esta determinación que se da a conocer cuando falta una semana para las elecciones de diputados, los maestros de Oaxaca al parecer, no cambian de opinión, toda vez que el paro indefinido ya está programado y estallará el lunes primero de junio, indefinido porque podía se una o dos semanas.
Nadie en su sano juicio podrá pensar que el gobierno federal tomó esta determinación de manera providencial, todo se fundamenta en un cálculo prudencial por las próximas elecciones de diputados y gobernadores varios estados.
A los maestros les caerá bien aquella frase que dice “Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”
Leonardo López Sarabia lelosa41@hotmail.com mayo 30 de 2015