DestacadasMaestros toman presa de la CFE, terminal de ADO...

Maestros toman presa de la CFE, terminal de ADO y cierran carreteras

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Ahora los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) tomaron la presa hidroeléctrica “Miguel Alemán” y la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) de esta capital, al considerar que las respuestas gubernamentales son “mínimas e insuficientes”.

De igual forma, se mantienen tomados los 11 Distritos Electorales, la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” y la planta de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos, asimismo, se intensificaron los bloqueos carreteros en las vías que comunican a Oaxaca con los estados de Puebla, Guerrero y Veracruz.

A partir de las 12:00 horas, los maestros cerraron las entras y salidas a la ciudad de Tlaxiaco y en Huajuapan, esto en la región mixteca.

Mientras que en la región de la cañada, los maestros bloquean la carretera federal 135 en inmediaciones de Teotitlán de Flores Magón.

Según reportes de Protección Civil, los profesores de la 22 bloquearon con llantas la carretera transistmica en el crucero de Sayula, impidiendo el paso también a la vía que va hacia Tierra Blanca.

Mientras que en la región de la Cuenca del Papalopan, unos dos mil maestros tomaron la presa hidroeléctrica que se ubica en el Municipio de San Miguel Soyaltepec.

En un comunicado, el movimiento magisterial denunció que existe una campaña mediática para propiciar una salida violenta a este conflicto con lo que una vez más el Estado muestra su rostro perverso.

“La intimidación a través del internet y las llamadas redes sociales, la amenaza de represión con los militares disfrazados de gendarmería, la utilización de los grupos de choque paramilitares y parapoliciales, comandados por saqueadores locales son hechos recientes que así lo demuestran”, puntualizaron.

Y advirtieron que si es necesario procederán a la toma de las Embajadas y Consulados que

tienen representaciones en el país, así como dependencias de sus gobiernos para exigir alto

a la represión psicológica y física.

Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informó que personal de las trece oficinas regionales del organismo autónomo, así como de su oficina central, estará atento a las quejas o inconformidades que la ciudadanía llegue a presentar durante la jornada electoral del próximo 7 de junio.

El organismo autónomo puntualizó que en materia electoral no tiene competencia para conocer de casos, si bien puede conocer o encauzar eventos en donde existe actuación de policías o de autoridades que realizan actos de naturaleza administrativa que pueden vulnerar derechos humanos.

La Defensoría detalló que serán atendidos sólo aquellos casos en que la ciudadanía considere que sus derechos están siendo vulnerados mediante un acto administrativo por parte de una autoridad.

Enfatizó que el derecho a la libre expresión y a la manifestación está garantizado por la Constitución federal; sin embargo, ningún derecho es absoluto, pues todos los derechos tienen sus límites y estos límites están establecidos en dicha Constitución.

A su vez, Un consejo que se autonombra ciudadano de seguridad, la sociedad mexicana de ingenieros, la fundación cultural Isidro Fabela, externaron que “la situación actual con el movimiento magisterial ha llegado al límite, alentado por la pasividad institucional”.

Ante el temor de que el conflicto del año 2006 se reedite, aclararon que “no buscamos ninguna confrontación con ningún grupo social o sindical ni busca congraciarse con el gobierno ni algún partido político, buscamos ser la voz que no comulga con la violencia ni con el engaño a los más necesitados solo deseamos las mejores condiciones de vida para quienes trabajan cuidan y protegen y quieren el desarrollo de Oaxaca.

Y es que en “los oaxaqueños estamos cansados de tanta confrontación, de tanta intolerancia, de pleitos entre hermanos por causas que dividen nuestra opinión, entonces, alzamos la voz para decir que no queremos más inseguridad, no deseamos un clima de inestabilidad social que afecte a todas las familias de Oaxaca”.

Últimas noticias

Prevén aumento de temperaturas en territorio oaxaqueño

Las temperaturas mínimas estarán aisladas en las zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores...

Desaparición de 7 personas en Oaxaca, vinculada con narcomenudeo: Secretario de Seguridad Pública

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, reveló que la desaparición de siete...

DELITO DE INCUMPLIMIENTO DE DAR ALIMENTOS ES CONSTITUCIONAL EN CDMX

NO ASÍ SANCIÓN DE SUSPENSIÓN O PÉRDIDA DE DERECHOS DE FAMILIA. Jaime GUERRERO La Primera Sala de la Suprema Corte de...

Falsa la detención en Oaxaca de sobrino de Caro Quintero

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El secretario de Seguridad y Participación Ciudadana de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez, negó que en...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti